Xiaomi dio un paso clave para consolidarse como un actor de peso en la industria tecnológica global. La compañía china anunció oficialmente el XRING 01, su primer procesador móvil diseñado y desarrollado de manera interna, en donde valido así los rumores que circulaban desde hace meses.
La presentación completa del chip será el próximo 22 de mayo en China, en el marco de los festejos por los 15 años de la compañía.
Un chip propio
Con XRING 01, Xiaomi inicia una nueva etapa en su historia: la de diseñar sus propios procesadores para alimentar sus futuros smartphones. La estrategia es clara y ambiciosa: seguir los pasos de gigantes como Apple y Huawei, quienes apostaron por sus propios chips para ganar autonomía y optimizar al máximo el rendimiento de sus dispositivos.
En una publicación en Weibo, Xiaomi adelantó algunos detalles técnicos del XRING 01. El procesador está fabricado con tecnología de segunda generación de 3 nanómetros, aunque la compañía no reveló qué fundición está detrás del proceso. Todo apunta a que se trata de TSMC, el socio habitual para chips de alta gama, como los de Apple y Qualcomm.

Potencia de última generación
Gracias a su proceso de fabricación, el XRING 01 se ubica al mismo nivel técnico que los actuales líderes del mercado: el A18 Pro de Apple y el Snapdragon 8 Gen 4 (Elite Edition) de Qualcomm. Según benchmarks filtrados, el chip de Xiaomi ofrece un rendimiento ligeramente inferior al de Qualcomm, pero superior al Dimensity 9400 de MediaTek, lo que lo coloca como un contendiente serio en la gama más alta.
El XRING 01 debutará en el Xiaomi 15S Pro, que será el sucesor del Xiaomi 15 Pro, al menos en el mercado chino. La llegada de este chip abre la puerta a un futuro en el que Xiaomi podría depender menos de sus socios tradicionales, como Qualcomm y MediaTek.
El desarrollo del XRING 01 tomó cuatro años e involucró a un equipo de más de 2.500 especialistas. Lei Jun, presidente y CEO de Xiaomi, reveló que la inversión en esta etapa alcanzó los 13.500 millones de yuanes. Pero eso es solo el comienzo: la empresa planea invertir al menos 50 mil millones de yuanes durante la próxima década para fortalecer su apuesta en semiconductores.
La historia del XRING 01 se remonta a 2014, cuando Xiaomi aprobó el proyecto Surge, que dio como resultado el chip de gama media Surge S1 en 2017. Tras varios contratiempos, la compañía suspendió temporalmente el desarrollo de procesadores de alto rendimiento, aunque continuó con chips auxiliares para cámaras y carga rápida. El resurgimiento del proyecto en 2021 coincidió con otro gran objetivo de la empresa: fabricar su propio auto eléctrico.
¿Y Qualcomm? No hay ruptura (por ahora)
Pese a lo que podría parecer un distanciamiento, Qualcomm aseguró que la relación con Xiaomi sigue sólida. En declaraciones a CNBC, Cristiano Amon, presidente de Qualcomm, aseguró que “los procesadores Snapdragon seguirán siendo usados en flagships de Xiaomi”, lo que sugiere una transición gradual y no una ruptura inmediata.
Además del XRING 01 y el Xiaomi 15S Pro, el evento del 22 de mayo incluirá la presentación de la tablet Xiaomi Pad 7 Ultra y el Xiaomi YU7, el primer SUV de la marca, lo que refuerza la visión de Xiaomi como una empresa de tecnología integral, más allá de los smartphones.
Ver 0 comentarios