¿Por qué los streamers latinoamericanos se están yendo de Twitch hacía la nueva plataforma Kick?

streaming
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La competencia en el espacio del streaming de videojuegos ha crecido considerablemente durante la última década, y pocos pondrían en duda que el último retador al trono es Kick. Aunque Twitch, de Amazon, sigue siendo la plataforma principal para muchos creadores de contenido populares e influyentes, el chico nuevo del barrio ha empezado a ganar reconocimiento.

Esto es así, especialmente entre los creadores latinoamericanos.

Pero antes, por si hiciera falta, baste decir que las plataformas de streaming como Twitch y Kick, son servicios en línea que permiten a los usuarios transmitir y ver contenido en vivo. Estas plataformas se utilizan para una variedad de contenidos, incluyendo videojuegos, eventos en vivo, música, charlas y más.


Razones detrás del auge de Kick

Twitch fue fundada en 2011 y fue adquirida por Amazon en 2014. Por su parte, Kick nació en 2022 en Melbourne (Australia). Desde su fundación, uno de los principales objetivos de Kick ha sido competir con Twitch por ser la mayor plataforma de streaming.

Para eso, puso en funcionamiento un plan que es, para muchos, la principal razón para abandonar Twitch en favor de la nueva plataforma: ofrecer a los streamers una mayor porción -hasta el 95 por ciento en algunos casos- de los ingresos generados por las suscripciones.

Es así que reconocidos streamers como Amouranth y Adin Ross ya han anunciado su salida de Twitch para ingresar a la plataforma de Kick, argumentando más garantías y beneficios para los creadores. En Colombia no hay, por ahora, un éxodo, pero ya se han conocido casos.

Twitch Vs. Kick

Sin embargo, Twitch sigue siendo la plataforma de streaming más popular, con millones de usuarios activos diarios y una comunidad muy grande y diversificada. 

Además, cuenta con una excelente calidad de transmisión y baja latencia debido a la infraestructura de Amazon Web Services (AWS).

¿Podrá Kick competir con estos números e infraestructura y llevarse una comunidad masiva a su plataforma?

No hay una respuesta sencilla a esa pregunta: para los creadores de contenido ya establecidos o con reconocimiento, Twitch podría ser la mejor opción debido a su gran base de usuarios, herramientas avanzadas y robusta infraestructura.

Para nuevos creadores o aquellos que buscan mejores términos de monetización y más libertad en contenido, Kick puede ser una opción interesante.

Sin embargo, ya ha quedado claro que en Latinoamérica muchos de los creadores se han cambiado a Kick, debido a los beneficios económicos y garantías que ofrece. Con cada influencer que se muda, se muda también su comunidad.


Inicio