Desde Naruto hasta Attack on Titan, pasando por One Piece y One Punch Man, los ciberdelincuentes están utilizando cada vez más el anime y otros contenidos populares entre la Generación Z como anzuelo para sus estrategias.
En un nuevo informe que abarca del segundo trimestre de 2024 al primero de 2025, la firma de ciberseguridad Kaspersky dio a conocer la detección de más de 250.000 ciberataques disfrazados como animes populares, además de otros programas y plataformas de streaming preferidos por los jóvenes.
En la mira
Para muchos miembros de la Generación Z, el streaming es más que una forma de entretenimiento: es una forma de vida que les conecta con personajes, mundos y comunidades que forman parte de su identidad.
Sin embargo, esta conexión emocional crea una paradoja de seguridad: cuanto más involucrado emocionalmente está el espectador, más fácil es engañarlo, y el entusiasmo de los centennials se está convirtiendo en un blanco peligroso.
Esto es especialmente evidente en la cultura del anime. Más del 65% de la Generación Z ve anime regularmente, lo que la convierte en la generación más involucrada con este género en la historia.
Para su análisis, los expertos de Kaspersky seleccionaron cinco títulos populares entre este grupo: Naruto, One Piece, Demon Slayer, Attack on Titan y Jujutsu Kaisen. Se detectaron 251.931 intentos de distribuir malware o archivos no deseados disfrazados con el nombre de estos animes.
Los ciberdelincuentes están aprovechando la confianza y el afecto que los jóvenes sienten por estas series, utilizando anzuelos como “episodios exclusivos”, “escenas filtradas” o “acceso premium”.
Los animes más peligrosos
Entre los títulos de anime, Naruto ocupó el primer lugar, a pesar de haberse estrenado hace más de dos décadas. Durante el periodo analizado, fue utilizado como señuelo en 114,216 intentos de ataque.
Le siguió Demon Slayer con 44,200 intentos, impulsado por su ascenso meteórico en los últimos años, alimentado por momentos virales y una creciente base de fans a nivel global, lo que lo convirtió en un objetivo natural para los ciberdelincuentes que buscan aprovechar la ola de popularidad.

Por su parte, Attack on Titan —un favorito de larga data— ocupó el tercer lugar con 39.433 intentos detectados de distribución de contenido malicioso.
Además del anime, Kaspersky también analizó cinco películas y series icónicas que siguen teniendo fuerte resonancia entre la Generación Z: Shrek, Stranger Things, Twilight, Intensamente 2 (Inside Out 2) y Deadpool & Wolverine. Solo estos títulos registraron 43.302 intentos de ataque, con un aumento notable en la atención por parte de los ciberdelincuentes a principios de 2025.
Esto se debió principalmente al auge de los ataques vinculados a Shrek, que acumuló más de 36.000 intentos en total, con un pico marcado en marzo de 2025, el doble del promedio mensual registrado durante 2024.
En muchos casos, los delincuentes usan el nombre de servicios populares como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, Apple TV Plus y HBO Max. Kaspersky detectó 96,288 intentos de distribuir archivos maliciosos o no deseados disfrazados con el nombre de estas plataformas.
A diferencia de los contenidos estacionales, los servicios de streaming mantienen un flujo constante de estrenos y “joyas ocultas”, lo que amplía la ventana de riesgo. Netflix fue la plataforma más utilizada como señuelo, involucrada en 85.679 intentos de ataque y vinculada a más de 2,8 millones de páginas de phishing que imitaban su imagen.
Case 404
Para ayudar a la Generación Z a identificar estos y otros riesgos cibernéticos, Kaspersky lanzó “Case 404”, un juego interactivo de ciberseguridad que enseña cómo proteger su vida digital.
En él, los jugadores se convierten en ciber-detectives que deben resolver casos inmersivos de ciberdelitos. A través de esta experiencia, Kaspersky no solo visibiliza los riesgos, sino que también empodera a los jóvenes para desarrollar una mentalidad y habilidades que les permitan mantenerse seguros en un mundo digital cada vez más vulnerable.
Como recompensa por completar el juego, los participantes reciben un descuento en Kaspersky Premium, que ofrece herramientas confiables para navegar el entorno digital con mayor seguridad.
Ver 0 comentarios