‘Daredevil: Born Again’: resumen del tercer episodio del regreso del hombre sin miedo, en Disney+

Daredevil Ep 3
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Matt Murdock ha encontrado un nuevo caso y, tras la explosión de furia del final del episodio anterior, puede que necesite tanto a Héctor Ayala como Héctor Ayala lo necesita a él.

--Siguen spoilers del tercer episodio de la primera temporada de ‘Daredevil: Born Again’.--

‘El hueco de su mano’

Wilson Fisk y Matt Murdock están tratando de cambiar. Ambos parecen, de momento, sinceros en su deseo. Pero es posible que ambos se estén engañando.

No sabemos, por ahora, quién es responsable del hecho de violencia que vimos en el puerto de Red Hook, pero sin dudas de allí surgirán ramificaciones violentas, incluso letales.

En su oficina, Fisk desayuna con su esposa, y la separación entre ellos está simbolizada en sus posiciones en la mesa, pero también en el diálogo, en el que quedan evidenciadas posturas diferentes sobre el futuro.

Por su parte, Matt se lava las manos en un símbolo un poco demasiado evidente, pero la culpa sigue ahí. El demonio aguarda bajo la superficie y basta un descuido para que asome de nuevo.

Powell, el policía corrupto que se enfrentó a Matt en el apartamento de Torres ahora sabe lo que el abogado puede hacer, pero no puede decir nada. Por un lado, resulta inverosímil y, por el otro, equivaldría a una confesión. Es un gran diálogo que resulta incluso más mordaz cuando Murdock lo remata diciendo: “Lo veré en la corte”.

Daredevil

El juicio continúa y la Policía está usando todo su poder para retratar a Ayala como el villano en el tribunal y para detener en las calles al testigo que puede exonerarlo.

El grueso del episodio se va, justamente, en la odisea de llevar a Torres al banquillo de los testigos, y es solo la astucia de Murdock y su equipo lo que impide que su vida acabe de manera violenta.

Torres llega a la Corte justo a tiempo. Sin embargo, en el último minuto se acobarda y miente para protegerse. El caso de Murdock se desmorona en cosa de segundos y, sin el testigo estrella, queda a la merced del jurado.

El legado de White Tiger

Matt no tiene más remedio que usar la misma información que logró suprimir en el episodio anterior y revelar, para disgusto de la Fiscalía y del Juez, que Ayala es, en efecto, el vigilante conocido como White Tiger.

Es un truco bajo, pero funciona. Murdock obtiene el veredicto de No Culpable que necesitaba, pero en la práctica pone a White Tiger contra las cuerdas al revelar su identidad. Ayala le dice a Murdock que dejar su alter ego sería como dejar de respirar, pero gracias a la maniobra sale libre.

White Tiger

Sin embargo, no dejen que los engañe el logo de Disney en la pantalla. Esta no es una serie de finales felices.

El alcalde Fisk toma la victoria de Murdock -que liberó a un confeso vigilante- como un desafío a sus condiciones y toma represalias de la manera más soterrada: llama a BB Urich para decir que un hombre que usa una máscara para cubrirse la cara es un cobarde y decreta que los vigilantes serán perseguidos en Nueva York.

Y de manera paralela se pone en marcha -no queda claro si por órdenes de Fisk o no- una trampa que termina con la muerte de Héctor Ayala, cuando patrullaba su barrio como White Tiger, a manos de un hombre fuertemente armado con el signo de Punisher en el pecho.

Punisher

No vemos su cara, así que elegiremos creer que ese no es Frank Castle, porque lo de Foggy fue golpe suficiente.

No vemos su cara, así que elegiremos creer que ese no es s episodios de la semana pasada estuvo dedicado al actor que interpreta a White Tiger, Kamar de los Reyes. Afectado por el cáncer, de los Reyes falleció en 2023 y nunca vio terminada la serie.

de los Reyes

Duele, por el buen trabajo del actor y por la relevancia de su personaje, que resulta determinante para obtener un veredicto que lleva a Kingpin a endurecer su actitud hacia los vigilantes en la ciudad que dirige.

El impacto que el actor y personaje dejan en la serie es innegable, el impacto emocional de su arco sin duda será duradero y resulta ser, al final, aunque trágico dentro y fuera de la pantalla, un apropiado homenaje.

Era lo correcto. 

Inicio