El papamóvil ahora es un vehículo eléctrico de la mano de Mercedes-Benz

Papamovil Mercedes 3
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El papamóvil es el vehículo diseñado específicamente para facilitar el transporte del sumo pontífice durante eventos públicos, permitiendo que pueda saludar y estar cerca de los fieles mientras se garantiza su seguridad. Y ahora recibirá una gran actualización de la mano de Mercedes-Benz, que presentó el primer modelo completamente eléctrico.

Recordemos que esta marca alemana ha fabricado vehículos para el Vaticano durante 90 años y en este caso transformó su legendario modelo G-Class en un papamóvil EV adaptado a las necesidades del sumo pontífice.

Y lo más destacado, es que esta nueva versión no solo mantiene los elementos tradicionales del vehículo, como la icónica cúpula transparente para las apariciones públicas, sino que incorpora tecnología de vanguardia para un transporte sostenible y silencioso.

"Este vehículo representa un claro llamado hacia la electromovilidad y la descarbonización" aseguró  el CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, al momento de entregarle personalmente el papamóvil a Francisco.

Qué características tiene el nuevo papamóvil

Papamovil Mercedes 1 La marca alemana transformó su legendario modelo G-Class. (Mercedes-Benz)

Esta edición cuenta con un sistema de propulsión eléctrico que utiliza cuatro motores independientes, uno para cada rueda, lo que le proporciona una maniobrabilidad excepcional a baja velocidad que es clave para su uso en lugares como la Plaza de San Pedro, donde el papa saluda a los fieles durante audiencias y eventos masivos.

Además, se realizaron modificaciones específicas para garantizar la comodidad y visibilidad del pontífice:

  • Asiento elevado y giratorio: permite al Papa estar visible desde todos los ángulos mientras saluda a los fieles.
  • Asientos adicionales: detrás del lugar principal se han instalado dos asientos para acompañantes.
  • Transparencia y seguridad: mantiene el diseño de cúpula tradicional, garantizando la protección y visibilidad del Santo Padre.

El Vaticano y la movilidad sostenible

Papamovil Mercedes 2 El vehículo garantiza la comodidad y visibilidad del pontífice. (Mercedes-Benz)

Aunque este es el primer papamóvil completamente eléctrico, el papa Francisco ya ha explorado el uso de vehículos sostenibles en el pasado.

Durante su visita a Japón en 2019, utilizó un automóvil Toyota Mirai impulsado por hidrógeno, y en 2012, el Vaticano recibió un Renault Kangoo eléctrico, aunque este último no se empleó en actos oficiales.

Este anuncio también revive la idea de un papamóvil sostenible, que ya había sido propuesta por otros fabricantes como Fisker en 2021, aunque ese proyecto no prosperó debido a la posterior bancarrota de la empresa.

Recordemos que el concepto del papamóvil como lo conocemos surgió en los años 70, cuando la movilidad del Papa en grandes eventos se volvió una necesidad práctica. Antes de eso, se utilizaban carruajes o automóviles tradicionales.

Inicio