Apple está a punto de romper con una de sus tradiciones más constantes en la gama iPhone. Y no será el modelo más caro el que lo logre. Las últimas filtraciones apuntan a que el verdadero protagonista del año no será el iPhone 17 Pro, sino el nuevo iPhone 17 Air, un dispositivo que marcaría el cambio más radical en diseño y estrategia de producto en la última década.
Las primeras pistas llegaron, como es costumbre, a través de los fabricantes de accesorios. Imágenes de protectores de cámara filtrados por el reconocido leaker Majin Bu muestran los supuestos colores de los nuevos modelos: el iPhone 17 llegaría en púrpura, verde, negro, plata y azul; mientras que el iPhone 17 Air lo haría en azul claro, negro, oro claro y plata.

Mientras que el iPhone 17 estándar apuesta por colores vibrantes, el iPhone 17 Air presenta una paleta más suave y sofisticada, muy en la línea de lo que Apple ha hecho con sus MacBook Air.

El gran titular, sin embargo, no son los colores, sino el diseño del iPhone 17 Air, que podría convertirse en el teléfono más delgado del mercado, con apenas cinco milímetros de grosor.
Esto representa una reducción radical frente a los 8,25 mm del iPhone 16 Pro y plantea serios desafíos a nivel de ingeniería. Filtraciones indican que el Air conservaría un cuerpo de aluminio y cristal, botones físicos como el de acción y cámara, y una isla dinámica algo más pequeña, aunque la eliminación total de esta no llegaría hasta 2026 con los iPhone 18.

Otro dato revelador es que el protector de la cámara del Air es más grueso que el del modelo estándar, lo que sugiere que la cámara sobresaldrá más del cuerpo, probablemente porque no hay espacio suficiente para encajarla internamente.
El dispositivo se rumorea con una única cámara de 48 MP, similar a la del iPhone SE, pero que funcionaría con recorte de sensor para simular zoom óptico 2x, como ya hace Apple con buenos resultados en sus modelos no Pro.
Pantallas y más
Aunque muchos detalles técnicos siguen siendo un misterio, se espera que el iPhone 17 Air tenga una pantalla OLED Retina de 6,6 pulgadas con tratamiento antirreflejos, al menos 8 GB de RAM, un requisito clave para ser compatible con las funciones de Apple Intelligence, según adelantó Mark Gurman en Bloomberg, y un procesador aún por confirmar.
Podría montar el A19 Pro si busca posicionarse como gama alta, el A19 estándar si se mantiene como modelo intermedio, o incluso un chip anterior como el A17 Pro si Apple quiere ajustar su precio y evitar canibalizar los modelos Pro.
La batería es una de las grandes dudas. Un grosor tan reducido limita la capacidad física para incluir una batería de gran tamaño, y habrá que ver cómo equilibra Apple el diseño extremo con la autonomía.
El lanzamiento del iPhone 17 está previsto para septiembre de 2025, con la fecha del 9 de ese mes como la más probable para la keynote. Todo indica que el iPhone 17 Air será el “One more thing” del evento, cerrando la presentación después de los modelos 17 y 17 Pro.
Sobre su precio aún no hay información concreta. Algunos rumores lo colocan incluso por encima del iPhone 17 Pro Max, aunque esto parecería contradictorio si sus especificaciones resultan ser más modestas. Lo más lógico es que se posicione entre el iPhone 17 estándar y los modelos Pro, en una franja que Apple aún no había explorado del todo.
Con el iPhone 17 Air, Apple no solo presenta un nuevo modelo: introduce un nuevo concepto. Ya no se trata de una gama duplicada en tamaño, sino de tres modelos con identidades bien diferenciadas.
Uno estándar, uno ultraligero y sofisticado, y uno profesional. El Air no compite con el Pro, pero tampoco quiere parecer una versión reducida. Quiere ser el iPhone más bonito, más fino y más deseado, incluso si no es el más potente.
Ver 0 comentarios