En un mercado saturado de smartphones con pantallas gigantes, múltiples cámaras y diseños sin marcos, el iPhone SE de tercera generación, lanzado en 2022. Pero, tres años después de su lanzamiento, muchos usuarios aún se preguntan si vale la pena comprarlo en 2025.
En este apartado te queremos contar todo lo que deberías saber de este dispositivo, que actualmente cuenta con el 53% de descuento.
Diseño y pantalla
Este modelo conserva una estética clásica, con su pantalla Retina HD de 4,7 pulgadas, botón de inicio físico y bordes pronunciados. Para quienes prefieren teléfonos compactos y ergonómicos, el iPhone SE representa una opción casi extinta en el ecosistema actual.
Sin embargo, frente a los diseños modernos que apuestan por pantallas más amplias y sin marcos, puede resultar visualmente anticuado o menos atractivo a primera vista.

Procesador
La verdadera carta fuerte del iPhone SE está en su interior. Monta el chip A15 Bionic, el mismo que utilizan los iPhone 13 y 14 en sus versiones base. Gracias a esto, el SE tiene un rendimiento muy competitivo incluso en 2025, permite ejecutar sin problema las últimas versiones de iOS, manejar aplicaciones exigentes, jugar títulos pesados y mantener una excelente eficiencia energética.
Esta combinación entre diseño antiguo y potencia moderna es, precisamente, lo que lo hace tan particular.
Cámara
En cuanto al apartado fotográfico, el iPhone SE ofrece una cámara trasera de 12 MP con una sola lente, pero con tecnologías como Deep Fusion, Estilos Fotográficos, HDR Inteligente 4 y grabación de video en 4K.

Aunque no cuenta con modo noche ni zoom óptico, los resultados en condiciones normales de luz son buenos y más que suficientes para usuarios no especializados. Su cámara frontal de 7 MP cumple, pero se queda corta frente a lo que ofrecen los smartphones más recientes en ese rango de precio, especialmente para selfies y videollamadas en ambientes con poca luz.
Otros
Otra ventaja importante es su conectividad. El iPhone SE es compatible con redes 5G, tiene resistencia al agua y al polvo con certificación IP67, y, al ser parte del ecosistema Apple, recibirá actualizaciones de software por varios años más, probablemente hasta 2027 o 2028.
Esto lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan longevidad y seguridad en su dispositivo sin necesidad de cambiarlo constantemente.
Precio
Actualmente el iPhone SE tercera de generación cuenta con un descuento del 53% en tiendas Alkosto, y deja su precio sobre el 1.500.000 pesos.
¿Vale la pena?
En resumen, el iPhone SE de tercera generación sigue siendo una opción válida en 2025, especialmente para quienes valoran un teléfono pequeño, potente y confiable.
No es el más innovador ni el más fotogénico, pero su rendimiento y durabilidad siguen siendo destacados. Es ideal para usuarios básicos, adultos mayores o como segundo teléfono de calidad. Para quienes priorizan diseño vanguardista o fotografía avanzada, probablemente haya mejores opciones. Pero para quienes solo quieren un iPhone funcional y eficiente a un precio contenido, este modelo aún vale la pena.
Ver 0 comentarios