La rutina diaria de cargar un teléfono celular puede parecer una tarea sin mayor complejidad, pero la forma en que se realiza puede influir en la vida útil del dispositivo, del cargador e incluso en la seguridad del usuario.
Una pregunta aparentemente simple, ¿qué se debe desconectar primero, el cargador o el celular?, ha generado debate entre usuarios y técnicos. Aunque muchos lo hacen sin pensar, los expertos coinciden en que hay una forma más recomendada de hacerlo.
¿Cómo hacerlo?
De acuerdo con Apple, una de las empresas líderes en tecnología, lo ideal es desconectar primero el cable del dispositivo antes de retirar el cargador de la toma de corriente.
En su página oficial de soporte, Apple indica que siempre se deben usar cargadores certificados y que estos deben desconectarse de la fuente eléctrica cuando no se utilicen, no solo para preservar su vida útil, sino también por seguridad.

Samsung, por su parte, también sugiere evitar dejar conectados los cargadores innecesariamente, ya que pueden calentarse o presentar fallos con el tiempo.
Técnicos certificados por fabricantes como Huawei o Xiaomi coinciden en que la mejor práctica es desconectar primero el celular para evitar un pequeño arco eléctrico o chispa que se puede producir si el cargador se desconecta primero mientras aún está conectado al dispositivo.
"Cuando se deja el cargador en la toma con el teléfono aún conectado, se corre el riesgo de dañar el puerto de carga o provocar un cortocircuito si el cargador tiene fallas internas", explica Juan Carlos Rodríguez, técnico especializado en mantenimiento de dispositivos móviles con más de 10 años de experiencia.
Además, el consumo fantasma de dispositivos electrónicos, que implica que los cargadores continúan usando electricidad incluso cuando no están cargando un dispositivo. Este fenómeno, conocido como "carga vampiro", puede representar hasta el 10% del consumo eléctrico residencial anual si se multiplican todos los cargadores y adaptadores conectados permanentemente a la red.
Además, instituciones como la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA, por sus siglas en inglés) advierten que dejar cargadores conectados por largos periodos, especialmente si son de baja calidad o genéricos, incrementa el riesgo de sobrecalentamiento y posibles incendios. "El uso responsable de los cargadores incluye desconectarlos después de usarlos", señala el organismo en sus recomendaciones de seguridad doméstica.
En resumen, la secuencia correcta es, primero desconectar el cable del celular y luego retirar el cargador de la conexión. Esta práctica ayuda a cuidar los componentes electrónicos, evita riesgos eléctricos y contribuye a un uso más eficiente de la energía.
Aunque parezca un detalle menor, seguir esta recomendación puede hacer una diferencia significativa en la durabilidad del equipo y en la seguridad del entorno doméstico.
Ver 0 comentarios