WWDC 2025 de Apple: qué esperar y dónde verlo en Colombia

Upscalemedia Transformed 2025 05 29t141644 934
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

EL próximo gran evento de Apple ya tiene fecha confirmada. La edición 2025 de la Worldwide Developers Conference (WWDC) que se llevará a cabo del 9 al 13 de junio, arrancara con la tradicional presentación inaugural programada para el lunes 9 de a la 1:00 p.m. hora de Colombia.

La Conferencia será transmitida en vivo a través del sitio web de Apple o su canal oficial de YouTube, con acceso libre para cualquier persona interesada en conocer los próximos pasos de la compañía en el terreno del software.

Recordemos que la WWDC es, ante todo, una cita pensada para desarrolladores, pero su importancia trasciende ese público especializado. Es el momento en que Apple revela las actualizaciones de todos sus sistemas operativos iOS, iPadOS, macOS, watchOS, tvOS y visionOS, marcando el rumbo que seguirán sus productos y plataformas durante el año.

Y este año ese rumbo parece definido por dos grandes ejes: una transformación visual profunda en la interfaz de sus sistemas y la integración progresiva de funciones potenciadas por inteligencia artificial, que Apple denomina Apple Intelligence.

Qué esperar de la WWDC25

Wwdc25 1 (Apple)

Uno de los cambios más esperados es precisamente ese rediseño visual. Según reportes previos, Apple planea unificar el lenguaje de diseño entre plataformas para que la experiencia sea más fluida al pasar de un iPhone a un iPad o una Mac.

Esta nueva estética se inspiraría en visionOS, el sistema operativo que Apple desarrolló para sus dispositivos de realidad mixta. El rediseño incluiría desde iconos casi redondos hasta nuevos elementos en el Centro de Control y en las aplicaciones nativas, buscando una coherencia visual que no se veía desde la llegada de iOS 7 en 2013 o macOS Big Sur en 2020.

Otra novedad relevante sería la adopción de un nuevo esquema de nombres para sus sistemas operativos. En lugar de mantener la secuencia de numeración tradicional, Apple podría alinearlos con el año de lanzamiento.

Así, iOS 19 pasaría a llamarse iOS 26, en referencia a su vigencia durante el año siguiente. Lo mismo ocurriría con iPadOS, macOS y los demás sistemas, lo que reforzaría la idea de una plataforma más coherente y simplificada.

¿Y Siri?

Siri Publicidad 2 (Apple)

El terreno de la inteligencia artificial ocupará buena parte del protagonismo, aunque no necesariamente en la forma de un Siri renovado.

Si bien en ediciones anteriores Apple mostró un asistente virtual más contextual y capaz de interactuar con múltiples aplicaciones al mismo tiempo, los reportes más recientes indican que esas funciones aún están en desarrollo y no se espera que debuten en esta edición de WWDC.

En su lugar, Apple podría mostrar mejoras graduales en Siri y permitir a los usuarios escoger motores de IA alternativos, como Gemini, para ciertas tareas.

La IA también llegaría a funciones específicas como la gestión de batería, con un sistema capaz de aprender del comportamiento de uso y hacer ajustes automáticos para extender la duración diaria.

Además, se ha mencionado el desarrollo de un asistente de salud digital, apodado "Project Mulberry", que utilizaría datos de los dispositivos del usuario y aprendizaje automático para ofrecer recomendaciones de bienestar personalizadas.

También se esperan noticias sobre el iPad

Whatsapp Ipad 1 (Pexels)

El iPad, por su parte, podría tener una de sus actualizaciones más significativas en términos de productividad. Se anticipan nuevas formas de gestionar ventanas y realizar multitarea, acercando su experiencia de uso a la de una Mac sin que eso implique adoptar macOS como sistema operativo.

Esta dirección apunta a sacar mayor provecho del hardware ya existente, sobre todo en los modelos con chips M-series, que hasta ahora han estado limitados por un software menos flexible.

Si bien el evento es tradicionalmente enfocado en código, hay rumores sobre la presentación de una nueva app de videojuegos que integraría funciones de Game Center y facilitaría el acceso a títulos compatibles en múltiples dispositivos Apple. Sin embargo, no se esperan lanzamientos de nuevos productos de hardware, dado que la mayoría de las líneas actuales han sido renovadas recientemente o lo serán hacia el cierre del año.

Para los desarrolladores, Apple ofrecerá sesiones técnicas en línea durante toda la semana del evento. Estas sesiones profundizarán en las nuevas funciones y herramientas presentadas, y servirán de guía para adaptar aplicaciones al nuevo entorno que Apple proponga.

Como es habitual, se espera que las primeras versiones beta para desarrolladores estén disponibles justo después de la keynote, mientras que las betas públicas se liberarían semanas después. Las versiones finales llegarían en el segundo semestre, junto al lanzamiento de nuevos dispositivos.

Inicio