A menos de un mes de la WWDC 2025, Apple decidió no esperar más y adelantarse al evento con una muestra lo que vendrá con iOS 19. La compañía de Cupertino anunció este 13 de mayo un primer paquete de funciones centradas exclusivamente en accesibilidad.
Estas funciones estarán disponibles no solo en iOS 19, sino también en iPadOS 19, macOS 16, watchOS 12 y visionOS, y consolida un ecosistema donde la accesibilidad ya no es una característica secundaria, sino protagonista.
¿Cuáles son esas novedades?
Una de las novedades más destacadas es la incorporación de etiquetas de accesibilidad en la App Store. A partir de iOS 19, cada aplicación podrá indicar qué funciones incluye para usuarios con diferentes necesidades, desde soporte para VoiceOver hasta compatibilidad con audífonos, opciones de contraste o control por voz. Es una forma de ofrecer transparencia desde el primer momento a cualquier persona que busque adaptar su experiencia desde el inicio.

El reconocimiento de sonido también da un paso adelante al incluir la capacidad de identificar cuándo alguien pronuncia el nombre del usuario.
El iPhone enviará una notificación inmediata, una función especialmente útil para personas con dificultades auditivas. Esta mejora llega también a CarPlay, que podrá reconocer sonidos como llantos de bebés, bocinas o sirenas, lo que facilita una conducción más segura y conectada.

Apple también ha renovado la experiencia de los sonidos de fondo, pensados originalmente para mejorar la concentración o aliviar síntomas de tinnitus. Con iOS 19, estos sonidos se podrán ecualizar, automatizar y añadir a flujos de trabajo mediante atajos personalizados, todo desde el renovado centro de control.
Otra novedad importante es la llegada de la función de Lupa al Mac. Esta herramienta, ya conocida en el iPhone, ahora podrá utilizarse en el ordenador gracias a la función de Continuidad.
Será posible usar la cámara del iPhone como lupa para ampliar cualquier elemento físico, como pizarras, documentos u objetos, con opciones avanzadas de contraste y visualización.

Además, la herramienta de Indicadores de movimiento, que ayudaba a reducir el mareo en dispositivos móviles cuando se usan en movimiento, llegará también a los Mac.
Esta función muestra puntos en la pantalla que se mueven para equilibrar la percepción del movimiento, y puede ser clave para quienes necesitan trabajar desde un carro en marcha o en trayectos largos. Es una solución sencilla pero con impacto real para muchas personas.
Braille
La compañía ha reforzado su apuesta por el braille digital con Braille Access, una función que permitirá trabajar con documentos en formato .BRF desde el iPhone, iPad, Mac e incluso desde el Vision Pro. Se podrán realizar cálculos, tomar notas y manejar archivos de forma táctil con sincronización automática entre dispositivos.

En la misma línea, se presentó el Accessibility Reader, un nuevo modo de lectura personalizable que permite ajustar tipografía, tamaño, colores, espaciado y activar lectura en voz alta o subrayado.
Pensado para personas con dislexia o baja visión, también será útil para cualquier usuario que busque una experiencia de lectura más cómoda. Esta función estará integrada en las apps del sistema y contará con una API para desarrolladores.

El Apple Watch también se suma a estas mejoras con la llegada de Live Captions. Por primera vez, el reloj inteligente podrá mostrar subtítulos en tiempo real durante conversaciones, clases o llamadas, convirtiéndose en un aliado clave tanto para personas con sordera como para quienes se encuentren en entornos ruidosos.

En el mundo de la realidad mixta, Vision Pro también mejora sus capacidades con zoom avanzado, reconocimiento de objetos en vivo y herramientas específicas para desarrolladores que permitirán adaptar la experiencia virtual sin barreras.

Una de las funciones más emotivas es Personal Voice, diseñada para personas en riesgo de perder la capacidad de hablar. Gracias a la inteligencia artificial, será posible crear una voz personalizada en menos de un minuto grabando solo diez frases. Además, esta función ya incluye soporte para español (México), y amplia su alcance a más usuarios en todo el mundo.
Con estos anuncios, Apple deja claro que iOS 19 será mucho más que una actualización estética.
A pocas semanas de su presentación oficial, la compañía está sentando las bases de una tecnología más humana, donde la accesibilidad se convierte en el primer motor de innovación. La cita definitiva será el próximo 9 de junio, durante la keynote inaugural de la WWDC 2025.
Ver 0 comentarios