¿Te llaman de números desconocidos de otros países? Así puedes bloquearlos

cel
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jessica-vargas

Jessica Vargas A.

Editora

Cada vez es más común que los usuarios de celulares reciban llamadas de números internacionales que no reconocen. Estas llamadas suelen llegar en horarios extraños, suenan apenas unos segundos y, al devolver la llamada, el número ya no está disponible.

Este fenómeno, conocido popularmente como "llamada spam internacional" o "wangiri", no solo es molesto, sino que puede ser riesgoso si se devuelve la llamada, ya que podría implicar cargos elevados o intentar algún tipo de estafa.

¿Cómo funciona?

Si has notado que te llaman de varios números de otros países sin razón aparente, lo más recomendable es no contestar y, mucho menos, devolver la llamada.

En muchos casos, se trata de intentos de fraude telefónico diseñados para que el usuario, por curiosidad o preocupación, devuelva la llamada y sea redirigido a números de tarificación especial. Estos fraudes pueden implicar cobros elevados o incluso intentos de obtener información personal a través de grabaciones automatizadas.

¿Cómo protegerse?

Para protegerse de este tipo de llamadas, los usuarios pueden tomar varias medidas desde sus propios teléfonos. En la mayoría de los dispositivos móviles actuales, tanto con sistema operativo Android como iOS, existe la opción de bloquear números específicos o incluso restringir las llamadas entrantes provenientes del extranjero.

Img 99b93151f8e3 1

En Android, esta función varía según el fabricante del teléfono, pero generalmente se puede acceder desde la aplicación de teléfono, en el historial de llamadas, seleccionando el número no deseado y eligiendo la opción de bloquear. En iPhone, basta con ingresar al historial, tocar el ícono de información del número y seleccionar "bloquear este contacto".

Además del bloqueo manual, también se recomienda activar las funciones nativas de identificación y bloqueo de llamadas que ofrecen algunos operadores móviles.

En muchos países, las compañías telefónicas brindan herramientas para identificar llamadas sospechosas y alertar al usuario con mensajes como "Spam sospechoso" o "Posible estafa". Estas herramientas, que se activan desde la configuración del teléfono o solicitándolas al operador, pueden ser una primera línea de defensa eficaz.

Para quienes buscan una protección más robusta, existen aplicaciones especializadas como Truecaller, Hiya o Call Blocker, que permiten identificar automáticamente llamadas no deseadas y bloquearlas antes de que suenen. Estas apps funcionan con bases de datos compartidas por millones de usuarios y se actualizan constantemente para reconocer nuevos números sospechosos.

Captura De Pantalla 2025 05 16 A La S 13 11 39

En resumen, recibir llamadas de números internacionales desconocidos puede ser señal de una práctica fraudulenta. Lo más seguro es ignorarlas, evitar devolver la llamada, bloquear los números y considerar el uso de herramientas adicionales para prevenir futuros intentos. La tecnología ofrece cada vez más recursos para protegernos, pero el primer filtro siempre debe ser la precaución del usuario.

Inicio