Cuatro proponentes se disputarán la gestión del dominio de internet .co durante los próximos diez años. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) reveló la lista de los interesados, tras el cierre oficial del proceso de recepción de propuestas económicas, que culminó a las 9:00 a.m. del viernes 16 de mayo.
Los contendientes en esta crucial licitación son el Consorcio Equipoco, Identity Digital, Registry Services LLC y la UT Radix TRS. Estas empresas y consorcios han cumplido, según el ministerio, con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones.
Es un avance importante en el cronograma definido por la cartera ministerial. Según el MinTIC, el proceso se ha caracterizado por su "rigurosidad y transparencia".
Qué hará el seleccionado
En una página web, ".co" significa "Colombia" y es el código de nuestro país en la Internet. Al ser el dominio de nivel superior de país (ccTLD) asignado a Colombia, el .co es probablemente el activo digital más importante de la Nación.
El objetivo principal de esta licitación es seleccionar al operador que asumirá la responsabilidad de la gestión del Registro del dominio .co durante la próxima década.
Entre las funciones clave que deberá desempeñar el adjudicatario se encuentran la prestación de servicios de registro para la comunidad digital colombiana, el desarrollo de estrategias de promoción y mercadeo para impulsar el dominio .co, la comercialización de dominios de primer y segundo nivel a través de los registradores autorizados y la implementación de medidas efectivas para la elaboración de reportes y la mitigación de riesgos y abusos en el sistema.
La audiencia pública de adjudicación, en la que se conocerá al ganador de esta licitación, está programada para el próximo 10 de junio, de acuerdo con el cronograma oficial.
El MinTIC ha puesto a disposición de la ciudadanía toda la información relevante sobre este proceso, incluyendo el listado completo de proponentes, el pliego de condiciones y el cronograma detallado, a través de la plataforma SECOP II.
Ver 0 comentarios