‘Experiencia planetario cine’ en Bogotá: las cuatro películas en formato fulldome que puedes disfrutar por solo 30.000 pesos

Upscalemedia Transformed 10
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Si lo que buscas es un plan diferente y que de paso pueda ser educativo, debes saber que el Planetario de Bogotá cuenta con una programación especial conocida como Experiencia planetario cine, una propuesta inmersiva que combina ciencia, tecnología y narrativas visuales para acercarte al conocimiento astronómico a través de las películas en formato fulldome.

Recuerda que esta es una experiencia cinematográfica inmersiva proyectada en una cúpula esférica con una imagen panorámica de 360 grados, que a diferencia de las películas convencionales en pantalla plana, crea una sensación de estar dentro, estimulando todos los sentidos y llevando al espectador a un universo distinto.

Además, lo mejor es que esta programación especial integra tres momentos articulados: la visualización de una película envolvente fulldome, un recorrido por salas interactivas y una actividad práctica diseñada para reforzar los contenidos explorados.

Qué películas podrás ver

Dia Del Padre 5 (Planetario de Bogotá)

Entre las películas disponibles se encuentra Ruta: Leyenda El Dorado, una propuesta que explora la cosmogonía muisca y las formas en que las culturas originarias interpretaron el universo antes del surgimiento de la ciencia moderna.

La pantalla del domo del Planetario también presentará Astronomía a gran escala, una producción que traslada al público a los desiertos del norte de Chile para visitar los observatorios más avanzados del planeta.

Esta película analiza cómo se capturan imágenes astronómicas a través del espectro de la luz y qué procesos intervienen en la recolección e interpretación de datos de cuerpos celestes como galaxias y púlsares. El componente pedagógico de esta función incluye una explicación sobre las tecnologías ópticas involucradas en la construcción del conocimiento astronómico actual.

La historia conecta directamente con las nociones de cosmología desarrolladas a través de la observación ancestral del cielo y el uso ritual de la luz, un concepto que más adelante se refuerza con tecnología y evidencias científicas en los otros espacios de la experiencia.

Mientras que El fantasma del universo: a la caza de la materia oscura, ofrece un recorrido visual por algunos de los experimentos más complejos en la física contemporánea, desde las observaciones de galaxias lejanas hasta los laboratorios subterráneos en la Tierra.

La función permite una mirada al universo invisible, ese que no emite luz pero que constituye la mayor parte de la materia del cosmos. La experiencia posterior a la proyección se enfoca en explicar cómo este tipo de investigaciones ayudan a comprender fenómenos que desafían los modelos clásicos de la física.

Por otra parte, Revelando el universo invisible, traza un recorrido histórico sobre los distintos instrumentos que han ampliado nuestra visión del cosmos: desde los primeros telescopios de Galileo hasta los experimentos modernos como LIGO, que permitió detectar ondas gravitacionales.

La película ofrece un marco para comprender cómo distintos tipos de señales —no solo la luz— revelan fenómenos cósmicos como agujeros negros, rayos cósmicos o neutrinos.

Dónde comprar tu entrada

Dia Del Padre 6 (Planetario de Bogotá)

La experiencia está diseñada para diversos públicos y puedes adquirir tu paquete en línea en TuBoleta. Recuerda que la tarifa general para adultos es de 30.550 pesos, incluyendo el cargo por servicio.

Asimismo, niños y estudiantes con carné pueden acceder por 22.900 pesos, y hay descuentos especiales en taquilla para personas mayores de 62 años o con discapacidad, quienes pueden ingresar por 15.300 pesos.

Inicio