La empresa Vanti anunció un incremento en las tarifas del gas natural que alcanzará hasta un 36 por ciento en algunas ciudades del interior del país. El ajuste tarifario impactará a usuarios residenciales, comerciales e industriales y empezará a reflejarse en las facturas desde este mes.
Según la compañía, la principal razón del aumento es el encarecimiento del precio de la molécula de gas natural, así como el incremento en los costos de transporte debido a la relocalización de las fuentes de suministro.
Como resultado, ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal serán algunas de las más afectadas.
¿Cómo calcular el aumento en la factura?

El ajuste tarifario anunciado por Vanti es de hasta un 36 por ciento y para calcular un aproximado de cuánto aumentará el valor de la factura, los usuarios pueden tomar el valor actual de la factura, multiplicarlo por 36, dividir el resultado entre 100 y sumar el incremento al valor original de la factura.
Por ejemplo, si una factura mensual es de 35.000, el cálculo sería:
- 35.000 pesos × 36 = 1.260.000
- 1.260.000 ÷ 100 = 12.600
- 35.000 pesos + 12.600 pesos = 47.600 pesos.
En este caso, el nuevo valor de la factura sería de 47.600 pesos.
Cuáles son las causas del aumento en la tarifa

Vanti explicó que tres factores han incidido en esta situación. En primer lugar, el alza en el costo del gas natural producido en el país a partir de 2025. En segundo lugar, la necesidad de importar gas para suplir la demanda nacional.
Finalmente, la ubicación de las nuevas fuentes de suministro en la Costa Caribe ha incrementado los costos de transporte, lo que ha impactado las tarifas en el interior del país.
El ajuste también afecta a otras empresas distribuidoras y comercializadoras de gas natural, como Gas Natural Cundiboyacense, Gas Natural del Oriente y Gas Natural del Cesar. Vanti aseguró que han trabajado durante meses para mitigar el impacto del vencimiento de contratos de suministro en 2024 y minimizar el efecto en los usuarios.
Un duro llamado de Vanti

La empresa destacó que es necesario un trabajo conjunto para establecer un marco regulatorio que permita optimizar los costos tanto del gas nacional como del importado a largo plazo.
Además, mencionó que se requieren esquemas de remuneración del transporte que reflejen las condiciones actuales del mercado.
Y a pesar del incremento, Vanti señaló que el gas natural sigue siendo el servicio público domiciliario con el costo más bajo y reiteró su compromiso de buscar estrategias para reducir los costos en el corto y mediano plazo. Asimismo, subrayó la importancia de garantizar un suministro adecuado y a precios competitivos.
Ver 0 comentarios