Así quedaron las tarifas de la tecnomecánica en Colombia 2025

tecno
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Para transitar legalmente en Colombia, los vehículos deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que se encuentra la revisión tecnomecánica y de gases.

Este procedimiento es fundamental para garantizar que los automotores cumplan con las normas de seguridad vial y control de emisiones contaminantes, para proteger así tanto a los conductores como al medio ambiente.

Con la llegada del 2025, se han actualizado las tarifas de este trámite obligatorio, las cuales varían según la antigüedad y tipo de vehículo.

Tarifas

A partir de este año, los conductores que realicen la revisión tecnomecánica deberán presentar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente en el Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) donde se lleve a cabo la inspección.

De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, el Ministerio de Transporte realizó una modificación al artículo 52 de la Ley 2294 de 2023. Esta modificación redujo el tiempo para la primera revisión tecnomecánica de los vehículos particulares, estableciendo que debe realizarse a los cinco años desde su matriculación.

Las tarifas de la revisión tecnomecánica varían según la antigüedad del vehículo. Para los vehículos con una antigüedad de 0 a 2 años, los costos oscilan entre 279.163 pesos y 329.561 pesos. En el caso de los automóviles con una antigüedad de 3 a 7 años, la tarifa se encuentra en un rango de 279.563 pesos a 329.961 pesos.

@jessialvolantech

Antes de realizar la tecnomecánica no te olvides de tener este papel 🫣🫢 ‼️ #colombia #tecnomecanica #carros #fyp #trend #bogota #velocidad #mecanica

♬ sonido original - jessialvolantech

Para los vehículos con una antigüedad de 8 a 16 años, el costo de la revisión está entre 279.863 pesos y 330.261 pesos. Finalmente, para aquellos con 17 o más años de antigüedad, la tarifa vuelve a estar en el rango de 279.563 pesos a 329.961 pesos.

En cuanto a los vehículos pesados, que superan las cuatro toneladas de peso, las tarifas oscilan entre 451.456 pesos y 534.301 pesos. Por otro lado, los vehículos públicos eléctricos cuentan con un beneficio ambiental con tarifas de 225.657 pesos a 259.929 pesos.

Motos

Las motocicletas deben realizar su primera revisión tecnomecánica a partir de los dos años de su matriculación. Esto significa que, en 2025, los vehículos registrados en 2023 deberán cumplir con este trámite obligatorio.

Las tarifas de la revisión tecnomecánica para motocicletas varían según su antigüedad. Para aquellas con una antigüedad de 0 a 2 años, el costo oscila entre 189.204 pesos y 220.047 pesos. En el caso de las motos con una antigüedad de 3 a 7 años, la tarifa se encuentra en un rango de 189.504 pesos a 220.347 pesos.

Para motocicletas con una antigüedad de 8 a 16 años, el costo de la revisión se ubica entre 189.704 pesos y 220.547 pesos. Finalmente, para aquellas con 17 o más años de antigüedad, la tarifa vuelve a estar en un rango de 189.504 pesos a 220.347 pesos.

Multas

Los conductores que no realicen la revisión tecnomecánica dentro del plazo establecido y en un CDA autorizado pueden enfrentar una multa de 15 salarios mínimos diarios, equivalente a aproximadamente 712.000 pesos en 2025.

Algunas excepciones aplican para ciertos vehículos, como aquellos con placa extranjera que no permanezcan más de tres meses en el país, así como los carros clásicos y antiguos, cuyo mantenimiento es responsabilidad de sus propietarios.


Inicio