Nueva electrolinera abre sus puertas en las afueras de Bogotá: ubicación, cargadores y marcas compatibles

Electrolinera Bogota 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Pese a que Bogotá cuenta con más de 70 electrolineras, aún existe un déficit en la infraestructura de carga para los cerca de 7.000 vehículos eléctricos que ya circulan en la capital de Colombia, cuando su uso ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años.

Y para sumar a la infraestructura que busca responder a las necesidades de este tipo de automóviles, la empresa Evinka inauguró su primera electrolinera sobre la Autopista Norte.

Según la compañía, la estación marca el inicio de una red nacional de puntos de carga para vehículos eléctricos que la compañía planea desplegar en 2025, con 200 cargadores lentos y 20 rápidos a lo largo del territorio nacional.

Ubicación, cargadores y compatibilidad

Electrolinera Bogota 2 (Pexels)

Para este caso se eligió El Gallo Café, un punto de encuentro frecuente para ciclistas y viajeros, fue elegido por su alta afluencia semanal debido a que en promedio recibe cerca de 1.000 ciclistas y 300 vehículos.

Recordemos que la cercanía con corredores viales clave, convierte a esta electrolinera en un punto de recarga estratégico para los usuarios de vehículos eléctricos que transitan por la zona.

Por otra parte, la estación cuenta con dos cargadores de 7 kW, compatibles con marcas como Kia, BMW, Mini Cooper y BYD. Durante su primer mes de operación, el servicio será gratuito para los usuarios.

Expansión nacional y estaciones de carga

Electrolinera Bogota 3 (Pexels)

La apertura de esta estación es parte del plan de expansión de Evinka, que contempla la instalación de puntos de carga en ciudades como Barranquilla y Cartagena.

En estos lugares, la compañía planea habilitar cargadores rápidos con potencias superiores a los 60 kW, pensados para viajes de larga distancia.

De acuerdo con cifras de Fenalco y la ANDI, Colombia cerró 2024 con más de 20.000 vehículos eléctricos registrados, lo que representa un crecimiento interanual del 150 por ciento y una participación del 4,6 por ciento en el total de ventas de vehículos nuevos. Bogotá concentra el 57 por ciento del mercado, seguida por Medellín y Cali.

Este crecimiento se ha visto respaldado por políticas públicas y marcos regulatorios como la Ley 1964 de 2019, que ofrece incentivos tributarios, reducción de peajes y beneficios para vehículos eléctricos.

Inicio