Nuevo botón de pánico en TransMilenio: respuesta rápida ante casos de acoso contra las mujeres en Bogotá

transmi
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad de las mujeres en el transporte público, TransMilenio decidió implementar el piloto del 'Botón de Pánico' en la estación Universidades - City U.

Esta iniciativa busca ofrecer una respuesta rápida y eficaz ante casos de acoso sexual y violencia basada en género dentro del sistema de transporte masivo de la capital.

¿Cómo funciona?

La estación Universidades - City U fue seleccionada para este piloto por ser una zona de alta afluencia de mujeres jóvenes y comunidad universitaria. En este punto, se han instalado cuatro botones de pánico distribuidos en los dos vagones de la estación.

Cuando una persona oprime el botón, la alerta se comunica directamente con el Centro de Control de TransMilenio, donde un operador activa los protocolos de atención y moviliza los equipos de seguridad para dar una respuesta inmediata.

“Estamos lanzando el piloto del Botón de Pánico en la estación Universidades como parte de nuestra estrategia para la seguridad de las mujeres en el Sistema de Transporte Público. Recomendamos que se haga un uso adecuado de esta herramienta y que se denuncie cualquier caso de violencia o acoso”, señaló María Fernanda Ortiz, gerente de TransMilenio.
Captura De Pantalla 2025 03 11 A La S 15 45 40

La iniciativa cuenta con el respaldo de la Policía de Bogotá y sus Patrullas Púrpuras, quienes fortalecerán la estrategia con patrullajes constantes y atención inmediata a los casos reportados.

La teniente coronel Magda Garzón, jefa del Grupo de Atención a Violencias contra la Mujer, enfatizó: “Disponemos de toda la capacidad de la Patrulla Púrpura para atender cualquier caso de acoso o violencia basada en género que se genere en el sistema de transporte”.

Según el informe "Jóvenes con Potencial 2024", Bogotá cuenta con 1.848.979 jóvenes, de los cuales el 49.3% son mujeres y el 14.6% está en actividades académicas. Estos datos refuerzan la importancia de implementar estrategias de seguridad en puntos clave como la estación Universidades - City U.

El Botón de Pánico se suma a otras iniciativas de seguridad impulsadas por TransMilenio, como el Plan de Acción de Género, las campañas de cultura ciudadana para fomentar la denuncia de acoso, los espacios de diálogo TransMiLabs y la atención territorial con apoyo a víctimas.

TransMilenio reitera su compromiso con una movilidad segura e invita a la ciudadanía a denunciar cualquier acto de violencia en el sistema a través del Botón de Pánico o la Línea de Emergencias 123.

Inicio