Con estos simples pasos, Google Maps te indicará la ubicación de policías de tránsito y otros incidentes en tiempo real

google maps
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jessica-vargas

Jessica Vargas A.

Editora

Muchos usuarios de Google Maps aún desconocen que, al activar una opción muy sencilla en el menú de configuración, la aplicación puede alertarles en tiempo real sobre obras, accidentes, controles policiales y radares fijos o móviles.

Esta herramienta, disponible tanto en Android como en iOS, permite transformar un trayecto urbano o interurbano en una experiencia mucho más eficiente y segura, y ayuda a anticiparse a cualquier imprevisto en la vía.

Más allá de trazar rutas con precisión, Google Maps ha evolucionado para convertirse en un verdadero asistente de movilidad. Su sistema de alertas permite visualizar incidentes que afectan el tráfico, desde embotellamientos hasta presencia policial, gracias a una función que muchos aún no tienen activada: la capa de tráfico.

Esta opción no requiere instalar nada adicional ni tener conocimientos técnicos; solo es cuestión de realizar un pequeño ajuste desde el menú principal.

¿Cómo funciona?

Activar esta función es muy simple. Primero, abre la aplicación Google Maps en tu celular, ya sea con sistema operativo Android o iOS. Luego, pulsa el botón de capas, representado por un ícono de hojas superpuestas ubicado en la parte superior derecha de la pantalla.

jh

A continuación, selecciona la opción que dice “Tráfico”. Una vez activada, el mapa mostrará líneas de colores que indican el estado actual de la circulación: verde para tráfico fluido, naranja para congestión moderada y rojo para embotellamientos intensos.

Además de los colores que muestran el flujo vehicular, en el mapa aparecerán íconos que alertan sobre distintos tipos de incidentes. Entre ellos se encuentran radares fijos y móviles, patrullas o controles policiales, accidentes, vehículos detenidos, obras en curso y cierres viales.

Estos datos pueden ser especialmente útiles para planificar mejor las rutas, ahorrar tiempo y evitar sorpresas.

¿Cómo hacer reportes?

Es importante destacar que esta funcionalidad se basa en el aporte de los propios usuarios de Google Maps. Al igual que en aplicaciones como Waze, son los conductores quienes reportan en tiempo real la presencia de retenes, accidentes o bloqueos.

Img 8f81ac3ce33b 1

Cuando hay coincidencias entre múltiples usuarios, el sistema valida la información y la muestra en el mapa. Esta colaboración colectiva convierte a la app en una red de alerta ciudadana que se actualiza constantemente.

También es clave tener en cuenta que esta visualización funciona correctamente solo en el modo estándar del mapa. Si se usa en vista satelital u otras opciones gráficas, es posible que los datos de tráfico no se muestren adecuadamente o directamente no aparezcan.

Img 3bbe789811bf 1

Más allá de evitar una multa o una congestión inesperada, esta herramienta de Google Maps contribuye a una conducción más responsable y consciente. Conocer lo que ocurre más adelante en la ruta permite tomar decisiones informadas, reducir el estrés y evitar maniobras peligrosas. No se trata solo de ahorrar tiempo, sino de aumentar la seguridad.


Inicio