Este año, la Media Maratón de Bogotá no solo se correrá en las calles de la capital colombiana, sino también en las pantallas de miles de dispositivos móviles.
Gracias a una colaboración entre Samsung Colombia y la organización de la Media Maratón, la carrera, prevista para el próximo 28 de julio, contará con su propia aplicación oficial, diseñada para llevar a corredores, familiares, amigos, periodistas y aficionados hasta el corazón de la competencia, aunque no estén físicamente en la pista.
Recuerda que esta app, bautizada sencillamente como “Media Maratón de Bogotá” y disponible de forma gratuita en Google Play y App Store.
Cómo funciona esta plataforma

Lo primero, es que te permite seguir en vivo y al minuto el recorrido de los más de 40.000 corredores que se esperan este año, tanto profesionales como aficionados. Cada participante podrá ser rastreado desde el momento de la salida, pasando por diversos puntos de cronometraje y hasta la meta.
En el recorrido de los 21 kilómetros, se registrarán pasos en puntos estratégicos como el kilómetro 5, 10 y 15, mientras que la prueba de 10 kilómetros tendrá controles intermedios en el kilómetro 5 y en la llegada.
Pero la funcionalidad de la app va más allá de simplemente mostrar tiempos.
Qué otras opciones ofrece la app

El propósito de la plataforma también es acercar la experiencia de la carrera a todos los interesados, al integrar no solo el seguimiento en vivo, sino también la posibilidad de acceder a clasificaciones parciales y finales por distancia y categoría, recibir información actualizada sobre novedades del evento.
También es posible ver transmisiones en directo y explorar galerías fotográficas que se irán nutriendo con imágenes oficiales y aquellas que los mismos corredores podrán subir a una galería colaborativa.
Incluso, tras cruzar la meta, los atletas tendrán disponible el certificado digital de su participación para descarga directa desde la app.
Enfoque a una vida saludable

Esta iniciativa tecnológica se suma al interés de Samsung por promover hábitos de vida saludable y bienestar, integrando su ecosistema de dispositivos inteligentes al mundo del deporte.
En ese sentido, los corredores que utilicen dispositivos como los smartwatches Galaxy o las bandas Galaxy Fit3 podrán complementar su experiencia, gracias a sensores avanzados capaces de monitorear frecuencia cardíaca, actividad física, calidad del sueño y otras métricas clave durante el entrenamiento y la competencia.
Además, estos dispositivos ofrecen recomendaciones sobre acondicionamiento físico y bienestar, ampliando el acompañamiento que la tecnología puede brindar antes, durante y después de un evento de esta magnitud.
Ver 0 comentarios