En un mercado saturado de smartphones de gama media que compiten ferozmente por la atención del consumidor, el Samsung Galaxy A26 es una propuesta estratégica de la tecnológica surcoreana debido a que solo cuesta un millón de pesos colombianos y ofrece funciones avanzadas para su segmento.
Pero más allá de los números, el valor del A26 está en cómo combina rendimiento confiable, herramientas de inteligencia artificial y durabilidad, todo en un paquete que prioriza la experiencia del usuario promedio.
Es importante destacar que este celular, disponible en la tienda oficial de Samsung en Colombia, es el modelo de entrada de la nueva serie A de la marca, cuyo teléfono insignia es el Galaxy A56.
1 - Herramientas de IA funcionales

Que se trate de una opción conveniente no significa que una razón de peso para adquirir este móvil no sean sus capacidades de inteligencia artificial.
En primer lugar, se encuentra las herramientas de IA integradas al sistema de cámaras. Por ejemplo, el sensor principal de 50 MP con estabilización óptica no solo cumple, sino que permite capturas más estables y nítidas, incluso en condiciones de poca luz si se tiene algo de paciencia.
A esto se suma una cámara ultra gran angular de 8 MP, una lente macro de 2 MP y una cámara frontal de 13 MP. Pero lo que marca diferencia son herramientas como “Borrado de objetos” y “Mis filtros”, que facilitan editar imágenes directamente desde la galería sin necesidad de aplicaciones externas.
Esto es especialmente útil para quienes usan el teléfono como principal dispositivo de creación de contenido.
Además, se incorpora la función “Buscar con un círculo”, una herramienta impulsada por IA que te permite hacer búsquedas contextuales con un simple gesto sobre lo que se ve en pantalla.
Esta fluidez entre aplicaciones, búsquedas y funciones es parte de una estrategia más amplia de Samsung para introducir IA útil en todos sus dispositivos, sin que el usuario tenga que buscarla o activarla de forma compleja.
2 - Pantalla de buen tamaño y gran calidad

La segunda razón por la que deberías comprar este celular es su pantalla. En este segmento de precio, encontrar un panel Super AMOLED de 6,7 pulgadas con resolución FHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz es aún poco común.
Pero el Galaxy A26 no solo ofrece eso, sino que garantiza visibilidad suficiente incluso a plena luz del día, gracias a un brillo máximo de 800 nits. Esta calidad visual no solo impacta en la navegación o en el consumo de contenidos, también mejora la experiencia en juegos y videollamadas.
Y aunque su diseño frontal con cámara en forma de gota podría parecer anticuado comparado con otros modelos de gama media, lo cierto es que el panel rinde a la altura.
3 - Gran autonomía

El Galaxy A26 también se destaca por su batería de 5.000 mAh, que garantiza un día completo de uso sin sobresaltos, incluso en jornadas intensas con navegación, música en streaming o videollamadas.
De hecho, la carga rápida de 25 W ayuda a recobrar energía en menos tiempo, lo que lo convierte en un equipo confiable para quienes no siempre tienen un cargador a mano.
A esto se suma un detalle relevante: el A26 mantiene la ranura microSD para expandir almacenamiento, un aspecto que modelos más caros de la misma línea han eliminado.
4 - Resistencia y actualizaciones

En términos de protección y longevidad, este modelo también se posiciona bien. Cuenta con certificación IP67 de resistencia al agua y al polvo, y la inclusión de Samsung Knox Vault asegura la protección de datos sensibles mediante una solución basada en hardware.
Pero lo más interesante es el compromiso de Samsung con hasta seis años de actualizaciones de seguridad y del sistema operativo, una garantía inusual en esta franja de precio que aumenta significativamente su vida útil.
5 - Integración con el ecosistema Galaxy

El quinto argumento a favor es la integración con el ecosistema Galaxy. Desde funciones como Quick Share hasta Samsung Health, el Galaxy A26 no está aislado. Gracias a One UI 7.0, el dispositivo permite una experiencia conectada con tablets, relojes y otros dispositivos de la marca.
La razón para pensarlo...

Pese a las destacadas capacidades de este teléfono, hay un motivo por el que podrías pensártelo dos veces antes de decidirte por este modelo. Aunque se debe decir que esto no tiene que ver con su rendimiento, sino con su propuesta estética.
En comparación con competidores como Motorola o Nothing, que han apostado por acabados más audaces y materiales diferenciadores incluso en sus líneas de entrada, el A26 mantiene un diseño genérico y un acabado que no destaca.
Por ejemplo, el color negro es opaco y proclive a las huellas, lo que lo hace ver menos atractivo al lado de alternativas igual de asequibles pero visualmente más propositivas. Y en un mercado donde los dispositivos móviles también funcionan como una extensión del estilo personal, este puede ser un factor determinante para algunos usuarios.
Ver 0 comentarios