WhatsApp Web se ha convertido en una herramienta esencial para quienes necesitan mantenerse conectados sin depender del celular. La versión de escritorio de la popular aplicación de mensajería permite responder mensajes con mayor comodidad, compartir archivos rápidamente y aprovechar diversas funciones que mejoran la experiencia del usuario.
En este apartado queremos contarte 10 formas de sacarle el máximo provecho a esta aplicación en versión escritorio.
Consejos
Una de las funciones más útiles es la posibilidad de usar atajos de teclado, lo que agiliza la navegación. Por ejemplo en computadores Windows, con Ctrl + N se inicia una nueva conversación, mientras que con Ctrl + Shift + M se silencia un chat. Estos accesos rápidos optimizan el tiempo y hacen que la experiencia sea más eficiente.
Otra ventaja es la capacidad de fijar chats importantes en la parte superior de la lista de conversaciones. Esto evita que mensajes relevantes se pierdan entre otros menos urgentes y permite un acceso rápido a los contactos o grupos con los que más se interactúa.
El uso de múltiples dispositivos es otro punto a favor. WhatsApp Web ahora permite vincular hasta cuatro dispositivos sin necesidad de que el teléfono esté conectado a Internet. Esto es ideal para quienes trabajan desde diferentes equipos y necesitan mantener la sincronización de sus conversaciones.
Para quienes manejan grandes volúmenes de información, la función de búsqueda dentro de los chats es indispensable. Basta con presionar Ctrl + F o Command F en Apple, para encontrar palabras clave dentro de una conversación y acceder rápidamente a datos importantes sin necesidad de desplazarse manualmente por largos historiales.
Una opción poco conocida pero muy útil es la posibilidad de editar fotos antes de enviarlas. WhatsApp Web permite recortar, agregar texto y dibujar sobre imágenes sin necesidad de recurrir a programas externos, facilita la personalización de los archivos compartidos.

El envío de documentos también es más cómodo en la versión de escritorio. Con solo arrastrar y soltar archivos desde el ordenador al chat, se pueden compartir documentos, imágenes o videos sin necesidad de buscarlos manualmente dentro de las carpetas.
Otro truco para mejorar la productividad es el uso de extensiones de navegador. Existen herramientas que permiten programar mensajes, gestionar múltiples cuentas y mejorar la privacidad al difuminar mensajes en pantalla, evitando que terceros vean conversaciones sensibles.
La personalización de la interfaz también es posible en WhatsApp Web. Los usuarios pueden activar el modo oscuro, ideal para reducir la fatiga visual en entornos con poca iluminación, o incluso cambiar el fondo de los chats para una experiencia más agradable.
Para quienes buscan mantener su privacidad, es recomendable cerrar sesión cuando se usa WhatsApp Web en un equipo compartido. Esto se puede hacer desde el mismo navegador o desde la configuración del celular, garantizando que nadie más acceda a las conversaciones.
Finalmente, una de las funciones más recientes y esperadas es la posibilidad de hacer videollamadas y llamadas de voz desde la versión de escritorio.
Ver 0 comentarios