Colombia cuenta con un festival de cine hecho con celulares en el que puedes participar: pasos de inscripción y categorías de Smartfilms 2025

Smartfilms 2025 4
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Smartfilms 2025, el festival de cine grabado con celulares de Colombia, abrió oficialmente su convocatoria para participar en su onceava edición, que llega con el respaldo de MinTIC y con el objetivo de promover la creación audiovisual con enfoque inclusivo, tecnológico y descentralizado.

De hecho, desde su creación la iniciativa ha impactado a más de 150.000 jóvenes debido a su modelo de producción con móviles que reduce las barreras de entrada al séptimo arte y convierte a la tecnología en una aliada para contar historias desde diversos territorios, contextos y lenguas.

Para participar, debes saber que el evento cuenta con algunos lineamientos de inscripción y este año contará con nuevas categorías, así como una reciente alianza estratégica con Ditu, la plataforma nacional de streaming gratuita desarrollada por Caracol TV.

Categorías para la edición 2025

Smartfilms 2025 1 (MinTIC)

La edición 2025 del festival presenta cuatro categorías iniciales, tres de ellas impulsadas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, como es el caso de Redvolucionarias TIC, que busca visibilizar las voces de mujeres creadoras del país, fomentando su participación en el ecosistema audiovisual.

Por otra parte, está SmarTIC Incluyente, dirigida a personas con discapacidad, con el objetivo de promover su rol como narradores activos de sus propias historias.

Mientras que Etnias, abre espacio para las comunidades indígenas, afrodescendientes, negras, palenqueras, raizales y ROM, permitiéndoles narrar desde sus lenguas y cosmovisiones.

Finalmente, TransMilenio es una categoría ya tradicional dentro del festival continúa su vigencia en esta edición. Y a estas se sumará el 1 de junio una categoría especial impulsada por Ditu, enfocada en contenidos diseñados para circular a través de su plataforma digital.

Cómo inscribirse en Smartfilms 2025

Smartfilms 2025 3 (@smartfilmsco)

Para participar, lo primero que debes hacer es acceder a la plataforma oficial del festival en www.smartfilms.com.co, donde están habilitados los formularios de inscripción para las diferentes categorías.

Luego, debes descargar la aplicación Ditu, disponible de forma gratuita, debido a que será indispensable para completar el proceso de inscripción. Allí se publicará el primer reto creativo de la categoría Ditu y se realizará la validación de participación.

Asimismo, dedes elegir la categoría correspondiente y consultar los requisitos técnicos y temáticos de cada una. Y finalmente, es necesario que presentes tu proyecto audiovisual, grabado exclusivamente con un teléfono celular, cumpliendo los lineamientos establecidos por el festival.

Recuerda que la participación está abierta a personas de todas las edades, regiones y condiciones, siempre que el producto sea realizado con un dispositivo móvil como cámara principal.

Apoyo institucional y alcance nacional

Smartfilms 2025 2 (@smartfilmsco)

En su edición 2025, Smartfilms proyecta capacitar a cerca de 20.000 personas en herramientas de producción audiovisual y emprendimiento digital, con presencia en más de 40 municipios del país.

Esta meta se logra gracias a la alianza entre el festival y el Ministerio TIC, que apuesta por la inclusión digital y el fortalecimiento de capacidades en comunidades históricamente excluidas del ecosistema audiovisual nacional.

Carina Murcia, ministra (e) TIC, destacó la importancia del enfoque territorial del festival: “Queremos capacitar a 4.000 personas directamente en la categoría Etnias. Si nosotros nos apropiamos de nuestra historia, creamos identidad como colombianos y colombianas”.

Además, el festival contempla una gira nacional por 48 ciudades con actividades pedagógicas y promocionales, que concluirá en septiembre con la tradicional alfombra roja y premiación oficial.


Inicio