¿Cómo puedes pagar el parqueo en vía en Bogotá desde tu celular con Flypass?

Flypass
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jessica-vargas

Jessica Vargas A.

Editora

Desde el 19 de mayo, los conductores en Bogotá cuentan con una nueva alternativa para pagar el parqueo en vía. Se trata de Flypass, una aplicación que permite gestionar las Zonas de Parqueo Pago (ZPP) directamente desde el celular.

Esta funcionalidad se suma a otros servicios que ya ofrece la plataforma en diferentes ciudades del país, como el pago de peajes, parqueaderos privados, estaciones de gasolina y lavautos, que consolide su propuesta como una solución integral para conductores.

Aunque el pago de parqueo en vía es su novedad más reciente en la capital, Flypass ya ofrecía otros servicios como el pago electrónico en más de 160 peajes del país, parqueaderos privados con cobro digital, estaciones de gasolina y lavautos afiliados, así como parquímetros en Medellín y otras ciudades.

Además, por cada transacción realizada en la app, los usuarios acumulan Puntos Colombia, un incentivo adicional para quienes buscan eficiencia y ahorro en su movilidad diaria.

¿Cómo funciona?

El proceso para pagar el parqueo en vía a través de Flypass es simple y busca evitar comparendos y molestias por falta de efectivo. Solo se necesita tener una cuenta activa en la app y un medio de pago registrado.

Img 9be6ceb10431 1

No es necesario contar con el Tag de Flypass. Para realizar el pago, los usuarios deben abrir la aplicación, seleccionar la opción de parquímetros, activar la ubicación para identificar las zonas disponibles, elegir el punto donde se va a estacionar, ingresar la placa del vehículo, definir el tiempo de uso y pagar.

Img 8482b3f14711 1

La app permite además extender el tiempo desde el celular y envía notificaciones cuando este está por vencerse, lo que ayuda a evitar sanciones.

Aunque no es obligatorio para el servicio de parqueo en vía, el Tag Flypass sigue siendo un elemento clave del ecosistema.

Se trata de un pequeño dispositivo con tecnología RFID que se instala en el parabrisas del vehículo y permite el pago automático en peajes y parqueaderos compatibles, sin necesidad de detenerse. Puede adquirirse desde la app, el sitio web de Flypass, en Mercado Libre, Rappi Turbo o puntos físicos autorizados en Bogotá.

A pesar de que esta nueva funcionalidad de parqueo digital solo está disponible en Bogotá, Flypass ofrece servicios en otras regiones del país. En Medellín, por ejemplo, los usuarios pueden pagar más de 2.500 celdas de parquímetros desde la app, y en otras zonas sigue activa para la gestión de peajes, parqueaderos y estaciones de servicio, según disponibilidad local.

La aplicación puede descargarse en cualquier ciudad de Colombia y adapta su oferta de servicios a la cobertura regional.

Img Dff80a911a8e 1

Flypass no promete resolver todos los problemas del tránsito urbano, pero sí reduce fricciones cotidianas. Al centralizar servicios de movilidad y eliminar la necesidad de cargar efectivo o interactuar con terceros para pagar, se posiciona como una herramienta cada vez más relevante para quienes se mueven constantemente por ciudad o carretera. 

Con más de 200 mil usuarios activos y presencia creciente en distintas ciudades. 

Inicio