Estas son las funciones antirrobo de los celulares Samsung Galaxy que pueden hacerte la vida mucho más fácil en caso de hurto o pérdida del dispositivo

Upscalemedia Transformed 21
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

En Bogotá más de 38.000 celulares fueron robados durante el primer año de gestión del alcalde Carlos Fernando Galán, según advirtieron desde el Concejo de la ciudad. Esta realidad hace que sea necesario que tomes medidas para proteger tu teléfono, que alberga buena parte de tu información personal, incluso si cae en manos de los amigos de lo ajeno.

En este contexto, Samsung ha reforzado las herramientas de seguridad en sus teléfonos Galaxy para reducir el impacto que puede tener el hurto o la pérdida de un dispositivo, no solo en términos económicos, sino en la protección de la información personal de los usuarios.

Y con el reciente despliegue de One UI 7, se dio un paso más allá en la seguridad de sus smartphones porque pese a que ya existían funciones como el bloqueo remoto o el rastreo de dispositivos, la compañía incorporó nuevas capas de protección que abordan escenarios más complejos, incluidos aquellos en los que un delincuente logra acceder al PIN o intenta manipular configuraciones críticas del teléfono.

Llega el nuevo sistema Theft Protection

Samsung Antirrobo 1 (Samsung)

Una de las principales innovaciones es Theft Protection, un sistema que agrupa varias funciones diseñadas para reaccionar de manera automática ante comportamientos sospechosos.

Entre estas medidas se encuentra Identity Check, que exige autenticación biométrica como huella o reconocimiento facial cuando se pretende modificar configuraciones sensibles desde ubicaciones desconocidas.

Esto busca evitar que, aun si el PIN del dispositivo ha sido vulnerado, un tercero pueda acceder libremente a datos o ajustes críticos.

Junto a Identity Check, se incorporó Security Delay, un mecanismo que activa un periodo de espera de una hora si alguien intenta restablecer los datos biométricos del dispositivo.

Esta pausa temporal resulta estratégica: ofrece al propietario del equipo tiempo suficiente para bloquearlo o borrar su contenido desde otro dispositivo conectado, como un computador o una tableta, antes de que el atacante logre completar el proceso de cambio de credenciales.

Además de estas novedades, se han reforzado funciones ya conocidas. El bloqueo antirrobo se activa de forma automática si el teléfono detecta movimientos bruscos o un tirón, comportamientos habituales en un hurto.

Por otro lado, el bloqueo de dispositivo sin conexión permite impedir el acceso a los datos incluso si el equipo pierde conexión a internet, un recurso habitual de los delincuentes para evitar ser rastreados.

Qué hacer en caso de robo

Samsung Antirrobo 2 (Samsung)

Si el robo o la pérdida se concreta, los usuarios tienen a disposición herramientas para recuperar el control.

A través de Samsung Find, se puede activar el bloqueo remoto, lo que impide el uso del dispositivo aunque esté en manos de otra persona. Para hacerlo, basta con iniciar sesión en la plataforma, elegir el dispositivo y acceder a la opción Lost Mode.

El sistema solicitará la creación de un PIN que servirá para desbloquear el equipo en caso de recuperación. Aunque es posible añadir un mensaje personalizado o datos de contacto para quien encuentre el teléfono, Samsung recomienda cautela para evitar exponer más información personal de la necesaria.

Cuando la situación lo exige, es posible borrar todos los datos de forma remota. Esta acción, también disponible en Samsung Find, elimina la información almacenada en el dispositivo, incluidos datos sensibles como los de Samsung Pay, y realiza un restablecimiento de fábrica.

Sin embargo, tras borrar el dispositivo, se pierde la capacidad de rastrearlo o controlarlo desde la plataforma, por lo que Samsung sugiere mantener copias de seguridad periódicas en la nube para poder restaurar la información en un nuevo equipo si fuera necesario.

Otra medida clave en caso de robo es el cambio inmediato de contraseñas en las cuentas vinculadas al dispositivo, como Samsung o Google. Esto se puede hacer desde un navegador web y, una vez actualizadas, se cerrará la sesión en todos los dispositivos asociados, bloqueando cualquier intento de acceso no autorizado a datos o aplicaciones vinculadas.

Para la localización del dispositivo, Samsung ofrece múltiples alternativas. Desde Samsung Find, es posible ver en un mapa la ubicación actual o la última conocida del teléfono siempre que esté encendido y conectado a una red. Incluso si está en silencio, se puede activar un sonido para facilitar su hallazgo.

Otras funciones permiten extender la duración de la batería o habilitar el seguimiento en tiempo real, actualizando la ubicación cada 15 minutos.

Activar estas funciones de seguridad puede significar la diferencia entre perder un dispositivo y perder, además, información personal y sensible que, en manos equivocadas, podría generar mayores consecuencias.

Inicio