Liquid Glass: lo qué debes saber del nuevo “diseño universal” que Apple anunció para sus sistemas operativos

Upscalemedia Transformed 2025 06 10t072334 842
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

En el marco de su conferencia anual para desarrolladores, WWDC 2025, Apple presentó una de las transformaciones visuales más ambiciosas de su historia reciente: Liquid Glass, una nueva línea de diseño que marcará el aspecto de los nuevos sistemas iOS, iPadOS, macOS Tahoe, watchOS y tvOS, que ahora se nombrarán por año.

El cambio representa mucho más que una actualización estética, porque se trata de un rediseño integral que afecta controles, navegación, íconos y experiencias del sistema, y que pretende establecer una identidad visual unificada y adaptable para todos los dispositivos desarrollados por la manzana mordida.

“Es nuestra actualización de diseño más amplia hasta ahora”, afirmó Alan Dye, vicepresidente de diseño de interfaces humanas de Apple. “Por primera vez estamos introduciendo un diseño universal en todas nuestras plataformas”.

De hecho, la tecnológica con sede en Cupertino describe Liquid Glass como un nuevo “material” visual que refleja y refracta su entorno, transformándose dinámicamente en función del contenido y el contexto del usuario.

Liquid Glass por su estética translúcida

Liquid Glass 1 (Apple)

Inspirado en visionOS, el sistema operativo que impulsa el Apple Vision Pro, Liquid Glass lleva a los sistemas más tradicionales un lenguaje visual que responde en tiempo real al movimiento, la iluminación ambiental y la interacción directa.

Según Apple, el resultado es una estética translúcida y viva que adapta su color y apariencia entre entornos claros y oscuros, integrando efectos de brillo que simulan el comportamiento óptico del vidrio.

Para la compañía esta experiencia no se limita a los elementos pequeños como botones, interruptores, controles de medios y texto. También se extiende a áreas más amplias, como barras de pestañas, barras laterales, pantallas de bloqueo, el dock, y menús del sistema.

Aunque se anticipa que esta transición requerirá ajustes importantes, considerando que el lenguaje visual actual de iOS deriva en gran parte del estilo introducido con iOS 7 en 2013. Liquid Glass propone romper con ese molde con una propuesta más sensorial, envolvente y adaptable.

Cómo se evidenciará este cambio

Liquid Glass 3 (Apple)

En el iPhone, por ejemplo, la pantalla de bloqueo ahora incorpora bordes de vidrio visibles cuando el usuario desliza hacia arriba, y el reloj se adapta visualmente para ubicarse elegantemente detrás del sujeto de una foto de fondo.

En macOS Tahoe 26, el Dock y las barras laterales se reconstruyen a partir de capas de Liquid Glass que permiten reflejos sutiles del fondo y del escritorio, mientras que la barra de menús se vuelve completamente transparente, ampliando visualmente el espacio de trabajo.

Liquid Glass 2 (Apple)

Asimismo, las apps nativas como Cámara, Fotos, Safari, FaceTime, Apple Music, Apple News y Podcasts ya han sido rediseñadas para integrarse con esta nueva estética.

En la aplicación de cámara, por ejemplo, los menús flotan transparentes sobre la imagen en tiempo real, con una sensación visual de profundidad y dinamismo. En iOS 26, las barras de navegación se contraen automáticamente al hacer scroll para priorizar el contenido, y se expanden suavemente cuando el usuario regresa al inicio.

En iPadOS y macOS, las nuevas barras laterales refractan el contenido subyacente y reflejan la imagen del fondo de pantalla, proporcionando una referencia visual constante del contexto del usuario.

Sistemas operativos se nombrarán por año

Liquid Glass 4 (Apple)

Además del rediseño, Apple anunció un cambio importante en su esquema de versiones debido a que todas las plataformas adoptarán ahora una nueva nomenclatura basada en el año.

El cambio busca facilitar las cosas, pues es más sencillo de recordar que un eventual iOS 19, watchOS 12 y macOS 16.

Por lo que desde finales de 2025, debes esperar la llegada de iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26 y tvOS 26. Mientras que ya están disponibles como betas para desarrolladores.

Inicio