Superservicios acusa a Vanti de inflar los precios de la factura de gas en Colombia y le ordena devolver el supuesto cobro indebido

Gas Colombia Hd
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) anunció este miércoles la imposición de un Programa de Gestión a la empresa Vanti S.A. E.S.P., afirmando que los incrementos aplicados en las tarifas del servicio de gas natural durante los primeros meses de 2025 no estaban justificados.

Según la entidad, Vanti deberá ajustar sus tarifas y devolver el 100 por ciento del valor cobrado en exceso a más de 2,5 millones de usuarios en Bogotá y Cundinamarca.

El programa, ordenado mediante la Resolución No. 20251000201245 del 6 de mayo de 2025, exige que Vanti recalcule las tarifas desde el consumo correspondiente a diciembre de 2024 (facturado en enero de 2025) y devuelva las sumas cobradas sin justificación.

“Esta medida no constituye una sanción”, aclara la Superservicios, pero sí marca un precedente, debido a que se trata de la primera vez que se impone un Programa de Gestión desde que esta figura fue incorporada a la normatividad en 2015.

Superservicios señala inconsistencias

Racionamiento Gas Colombia 3 (Pexels)

La investigación de la Superservicios determinó que el alza tarifaria del 4,95 por ciento en enero y del 35,5 por ciento en febrero de 2025 fue fundamentada en una presunta escasez de gas, situación que, según el regulador, no se ajustaba a la realidad operativa de la empresa.

“Mediante contrato con Ecopetrol, Vanti disponía de suficiente gas, pero decidió reportar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente con el propósito de justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial”, señala el comunicado oficial.

Como el gas importado tiene un precio más alto que el nacional, esta decisión habría servido de argumento para aplicar aumentos en la tarifa a los usuarios.

La Superintendencia considera que esta conducta vulnera la regulación tarifaria establecida en la Resolución CREG 137 de 2013 y constituye un incumplimiento de la obligación de prestar de manera eficiente el servicio público domiciliario.

Devolución total y medidas corporativas

Racionamiento Gas Colombia 2 (Pexels)

Como parte de las disposiciones impuestas, Vanti deberá devolver o compensar el total de los cobros realizados de manera indebida.

Además, el Programa de Gestión establece la obligación de adoptar normas de buen gobierno corporativo para evitar que prácticas similares se repitan en el futuro.

“Esta medida busca proteger los derechos de los usuarios y garantizar la prestación eficiente del servicio público”, indicó la Superservicios. También ordenó iniciar un proceso sancionatorio y remitir copias de la resolución a la Superintendencia de Industria y Comercio, a la Fiscalía General de la Nación y a otros entes de control, sin perjuicio de las consecuencias administrativas y penales que se puedan derivar del caso.

Vanti aún no se pronuncia oficialmente

Gas Colombia 2 (Vanti)

En respuesta, Vanti expresó haber recibido “con sorpresa” tanto la notificación de la medida como el comunicado de prensa de Superservicios.

La empresa sostiene que la decisión fue adoptada con “desconocimiento de la regulación vigente”, errores en los cálculos, y una supuesta “extralimitación de funciones” por parte de la entidad. Asimismo, denunció un “prejuzgamiento” y otras presuntas violaciones al debido proceso.

Vanti aseguró haber entregado toda la información requerida de manera “detallada, suficiente y oportuna”, y anunció que interpondrá todas las acciones legales pertinentes para impugnar la medida, además de solicitar vigilancia del proceso por parte de la Procuraduría General de la Nación.

La empresa también explicó que la Superservicios ha tenido desde 2023 acceso a sistemas de información oficiales que alertaban sobre una disminución en la producción nacional de gas natural.

Vanti afirma haber notificado de manera oportuna esta situación y solicitó a la Superintendencia proponer medidas, en uso de sus facultades legales, para mitigar el impacto en los usuarios.

Inicio