Poder vigilar sin comprometer la privacidad: la idea de monitorización sin vídeo de estos investigadores del MIT
Otros dispositivosSaber si el sujeto hace tareas domésticas o necesita ayuda por una descripción de texto.
Leer más »Publicidad
Saber si el sujeto hace tareas domésticas o necesita ayuda por una descripción de texto.
Leer más »Gigantes devoradores de estrellas que, por lo que acabamos de descubrir, guiñan de vez en cuando
Leer más »Las esperanzas de muchos usuarios de móviles quizás estén en este diseño, que según los investigadores puede asentar las bases de una batería para smartphones que dé hasta tres días de autonomía.
Leer más »Un hallazgo asombroso que podría ayudar a determinar la evolución y el origen de los planetas.
Leer más »Publicidad
No dudan de la precisión de los métodos tradicionales (y de hecho usan algunos), pero su punto es que tanto satélites como radares se pierden información climatológica en tierra firme. Y ahí entran los móviles y el IoT.
Leer más »Un ala sin partes móviles para crear aviones más seguros y eficientes.
Leer más »Ojo con el que sería uno de los avances médicos más importantes de los últimos años.
Leer más »El MIT es parte de este interesante proyecto que busca aliviar el tráfico de las calles de Ámsterdam aprovechando más sus canales.
Leer más »Publicidad
Un láser inocuo que hace las veces de auriculares. Y las aplicaciones posibles son tan curiosas como escalofriantes.
Leer más »La tecnología siempre es mejor si se explica con analogías culinarias.
Leer más »Será el más grande centrado en una sola disciplina, y con él se busca crear a "los bilingües del futuro".
Leer más »Las cámaras suelen ser los "ojos" de los robots, pero el MIT ha logrado que prescindiendo de ellas su Cheetah 3 sea capaz de saltar, trotar, galopar y subir escaleras. Todo sin desestabilizarse ni perder el equilibrio.
Leer más »Un interesante experimento que busca demostrar los peligros de la inteligencia artificial.
Leer más »"Hablar" sin abrir la boca. Imaginen las posibilidades.
Leer más »La flexibilidad de la cola impresa con 3D de este pez robótico emula la de uno de verdad. De hecho, el objetivo es que se camufle entre ellos y pueda investigarse el fondo marino sin asustarlos.
Leer más »Pensar un diseño y poder vestirlo ese mismo día. Más o menos ésa es la idea de los accesorios que cambian de color a gusto del usuario que han ideado en el MIT.
Leer más »La aplicación desarrollada por investigadores del MIT, usa los sensores de cualquier smartphone, para escuchar el motor y sentir sus vibraciones, en busca de problemas mecánicos.
Leer más »La fotografía computacional vuelve a demostrar que sacar fotos con el móvil puede acabar dando unos resultados espectaculares sin que nosotros tengamos que hacer (prácticamente) nada.
Leer más »Al MIT le ha dado por ponerle ruedas a drones y enseñarles a conducir por carretera: pretende crear vehículos autónomos más eficientes, están preparándose para el tráfico del futuro
Leer más »Los chicos del MIT con la ayuda de los diseñadores de Fuseproject han metido todos los muebles de la casa en una caja robótica que cuesta 10.000 dólares
Leer más »MIT:Poder vigilar sin comprometer la privacidad: la idea de monitorización sin vídeo de estos investigadores del MIT .El día en que un agujero negro...
Publicidad