Bogotá contaría con un sistema de transporte fluvial que conectaría Bosa y Suba

riobogota
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

El Concejo de Bogotá aprobó un proyecto que podría revolucionar la movilidad de la ciudad, un sistema de transporte fluvial que aprovechará el río Bogotá para conectar las localidades de Bosa y Suba.

Esta iniciativa no solo reduciría los tiempos de desplazamiento a unos 40 minutos, sino que también busca promover la sostenibilidad y revitalizar el entorno del río.

¿De qué se trata?

Impulsado por el concejal Juan Manuel Díaz Martínez, el proyecto tiene como objetivo ofrecer una alternativa innovadora para enfrentar los problemas de movilidad que aquejan a Bogotá.

La primera fase, con una inversión de 250.000 millones de pesos, contempla la construcción de muelles y la adquisición de embarcaciones. Esta etapa inicial conectaría el humedal La Conejera, en Suba, con el Puente de Guadua, ubicado en la calle 80.

El sistema fluvial no funcionaría de manera aislada. En las fases posteriores, se invertirá una cantidad similar para extender las rutas y mejorar la capacidad operativa.

Además, el nuevo transporte se integrará con otros medios públicos, como el SITP y el futuro metro de Bogotá, lo que facilitaría transbordos y optimizando los trayectos de los usuarios.

Movilidad sostenible

Entre las rutas más destacadas del proyecto se encuentran conexiones estratégicas con el Aeropuerto El Dorado y la central de abastos Corabastos, lo que permitiría a los bogotanos combinar diferentes modos de transporte de forma eficiente.

Este sistema no solo beneficiaría a los pasajeros, sino que en el futuro se contempla el transporte de carga y alimentos por el río, lo que podría impulsar la economía local. La descontaminación del río Bogotá, que ha avanzado significativamente desde 2022, ha sido un factor determinante para hacer viable la navegación segura.

Además de mejorar la movilidad, este proyecto tiene un enfoque ambiental claro. Al reducir la congestión vehicular y fomentar el uso del río como recurso estratégico, se avanza hacia una ciudad más amigable con el medio ambiente.

Si la implementación es exitosa, Bogotá podría convertirse en un referente para otras ciudades del país en materia de transporte sostenible.

Inicio