Esto es lo que debes saber del laboratorio sensorial para familias que abrió sus puertas en la Cinemateca de Bogotá

Cinemateca De Bogota 3
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

¿Buscando un plan interesante y diferente para los más pequeños de la familia? Debes saber que la Cinemateca de Bogotá ha puesto en marcha una nueva experiencia dirigida a la primera infancia que integra arte, memoria y naturaleza en un espacio diseñado para la exploración temprana.

Se trata de Cami-Nata Mágica, un laboratorio sensorial gratuito que se desarrolla en el Salón Rayito, un lugar especialmente acondicionado para recibir a niñas y niños de cero a cinco años, junto a sus familias.

Esta iniciativa forma parte del proyecto Nidos, la estrategia distrital orientada a promover el desarrollo integral de la primera infancia mediante prácticas artísticas y culturales.

Qué ofrece esta experiencia

Cinemateca De Bogota 2

La propuesta te invita a recorrer caminos imaginarios en compañía de dos personajes centrales: Zua y Tunjo, figuras que encarnan el papel de guardianes de la memoria y la naturaleza.

A través de su guía, puedes sumergirte en un relato que conecta el territorio con saberes ancestrales, utilizando recursos como sonidos, texturas y elementos visuales que estimulan los sentidos y fomentan la curiosidad.

Cami-Nata Mágica se propone como un espacio en el que el arte funciona como lenguaje para que los niños exploren su entorno y fortalezcan su vínculo con las raíces culturales, en una etapa clave para su desarrollo cognitivo y emocional.

Horarios

Cinemateca De Bogota 1

Durante los sábados 5 y 26 de julio, las familias pueden asistir a este laboratorio sensorial en tres franjas horarias: de 10:00 a 11:00 de la mañana, de 11:15 a 12:15 del mediodía y de 2:00 a 3:00 de la tarde. El ingreso es libre y está condicionado únicamente a que los menores asistan acompañados por un adulto, garantizando así un entorno seguro y participativo.

Inicio