Olvídate de tener que salir de casa para realizar trámites tediosos: este es el portal web de la Alcaldía de Bogotá en el que puedes acceder a más de 1.400 servicios del Distrito

Upscalemedia Transformed 20
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Hasta hace poco, realizar cualquier trámite distrital en Bogotá implicaba, para la mayoría de las personas, largas filas, traslados a puntos presenciales o el esfuerzo de rastrear la página web correcta entre cientos de canales digitales.

Un ejemplo son los pagos de conceptos no tributarios, las citas para atención ciudadana o la radicación de peticiones, que se encontraban dispersos en más de quinientos portales, redes sociales, correos electrónicos y líneas telefónicas, generando una experiencia fragmentada para los ciudadanos.

Y con el objetivo de cambiar esta situación la Alcaldía de Bogotá lanzó un portal único de servicios digitales, ya disponible en en este enlace.

El objetivo es simplificar las cosas

Bogota Portal 1 (Alcaldía de Bogotá)

Desde este sitio, más de 1.400 trámites y servicios de más de 60 entidades distritales se encuentran ahora concentrados en un solo lugar, diseñado para centralizar la interacción de la ciudadanía con la administración local.

El secretario General del Distrito, Miguel Silva Moyano, explicó que este esfuerzo responde a la necesidad de simplificar la relación de la ciudad con sus habitantes, al integrar rutas de servicio, solicitudes de citas en la RedCADE, contacto con asesores a través de la línea 195 y la posibilidad de estar al tanto de novedades sobre servicios públicos o administrativos.

Cada uno de estos procesos, que antes requería ingresar a distintos portales o comunicarse con múltiples áreas, puede gestionarse ahora desde la misma página web.

También puedes hacer pagos

Bogota Portal 2 (Alcaldía de Bogotá)

En este entorno digital también se habilitó una solución para realizar pagos en línea de más de seis mil conceptos no tributarios, que incluyen trámites como licencias, permisos o multas.

La secretaria de Hacienda, Ana María Cadena, señaló que hasta el año pasado más de setenta y cinco mil pagos, por valores cercanos a los cinco billones de pesos, debían realizarse de forma presencial.

Con la implementación del portal, esos procesos pueden ejecutarse desde cualquier lugar, a través del botón “Pagos Bogotá”, con altos estándares de seguridad para proteger los datos de quienes acceden a estos servicios.

Es una plataforma en evolución

El portal se proyecta como el inicio de una plataforma viva, que mes a mes incorporará nuevas funcionalidades y mayor información, buscando facilitar todavía más la experiencia de los ciudadanos.

Este enfoque de integración permitirá que la ciudadanía no solo cumpla con trámites o pagos, sino que participe de una interacción más ágil y directa con la Alcaldía, bajo principios de orden, transparencia y confianza.

Inicio