Ahorra el 23 por ciento en la tarifa de TransMilenio en Bogotá: así funciona la tarjeta TransMiPass que te permite adquirir un paquete de pasajes mensual

Upscalemedia Transformed 14
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Desde el 3 de junio de 2025, los usuarios frecuentes del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (SITP) tienen acceso a una nueva modalidad de pago: TransMiPass, una tarjeta que permite adquirir un paquete mensual de pasajes y reducir el costo individual de cada trayecto hasta en un 23 por ciento.

Esta nueva alternativa busca mejorar la experiencia de viaje para quienes usan el sistema de forma intensiva, especialmente aquellos que realizan entre cuatro y seis desplazamientos diarios en buses troncales, zonales o en TransMiCable.

De hecho, TransMiPass te permite acceder a 65 “pasos” por 160.000 pesos, equivalentes a ingresos al sistema dentro de un periodo de 30 días a partir del primer uso. Esto significa que cada trayecto cuesta en promedio 2.462 pesos, un ahorro significativo frente a la tarifa plena de 3.200 pesos vigente en 2025.

La estrategia responde a una necesidad clara: optimizar el uso del transporte público en Bogotá y brindar mayor flexibilidad a quienes lo usan como su medio principal de movilidad.

Cómo acceder a TransMiPass

Transmipass 1 (TransMilenio)

Para adquirir la tarjeta, el proceso inicia en la aplicación Maas, disponible en App Store y Google Play. Allí debes registrarte y seleccionar la opción TransMiPass en la sección de tarjetas y confirmar su interés en adquirir el producto.

A través de un sistema de autenticación basado en datos oficiales, se verifica tu identidad.

Una vez completado este paso, debes realizar el pago del plan mensual junto con los costos asociados: 160.000 pesos del abono, 8.000 pesos del valor de la tarjeta y 210 pesos por costos de transacción. En total, el primer pago es de 168.210 pesos.

La tarjeta física debe ser recogida en una de las taquillas ubicadas en los accesos peatonales de cualquiera de los nueve portales de TransMilenio: 80, Norte, Suba, Tunal, Usme, Sur, Américas, El Dorado o 20 de Julio.

Desde el momento en que se valida el primer ingreso con la tarjeta, comienza a correr el plazo de 30 días para el uso de los 65 pasos disponibles. No es posible acumular pasos no utilizados ni recibir reembolsos al finalizar el mes.

Así debes hacer el abono mensual

Transmipass 2 (TransMilenio)

La gestión del abono mensual se hace exclusivamente desde la app Maas, donde puedes monitorear el estado del plan y renovar la suscripción desde la misma plataforma.

Si el abono mensual expira y deseas renovar, el nuevo ciclo se habilita 24 horas después del pago.

En caso de pérdida de la tarjeta, debes reportar a través del call center y se emite una nueva tarjeta con los pasos y tiempo restante activados, siempre y cuando la vigencia del abono no haya expirado.

Algunas condiciones que debes saber

Transmipass 3 (TransMilenio)

El sistema está diseñado para cubrir hasta seis pasos diarios, lo que se traduce en seis ingresos al sistema por día. Cada uno de estos pasos se descuenta del paquete mensual, sin importar si se trata de un trayecto nuevo o un transbordo.

En este modelo, los transbordos gratuitos que ofrece la tarjeta Tullave personalizada no aplican, y si se supera el límite de seis pasos diarios, se puede utilizar el segundo “bolsillo” de la tarjeta para recargar saldo adicional, el cual se descuenta a tarifa plena.

Aunque la tarjeta TransMiPass no reemplaza a la Tullave personalizada, sí ofrece una alternativa para un perfil específico de usuario: aquel que hace del sistema su principal medio de transporte diario.

También debes recordar que TransMiPass funciona con una tarjeta de tecnología híbrida, la cual permite al sistema aplicar controles de conocimiento del cliente y monitorear su uso.

De hecho, a través de herramientas de analítica de datos, TransMilenio puede identificar patrones inusuales de uso, y si se detecta un comportamiento atípico o fraudulento, la tarjeta será bloqueada y no podrá ser renovada.

Inicio