Uber y el Instituto Distrital de Turismo se alían para impulsar el turismo en Bogotá

bogota
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jessica-vargas

Jessica Vargas A.

Editora

Uber y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) anunciaron una alianza estratégica para potenciar el turismo en Bogotá, y que busca conectar a los visitantes con la agenda cultural de la ciudad y facilitar su movilidad a través de soluciones tecnológicas.

La iniciativa busca promover internacionalmente los principales eventos culturales y deportivos de la capital, al tiempo que mejora la experiencia de quienes visitan la ciudad. La app de Uber incluirá información del portal Visit Bogotá, que orienta a los turistas desde su llegada.

Captura De Pantalla 2025 05 23 A La S 8 29 26
“Esta alianza es muy importante para la evolución de la movilidad compartida en Bogotá y para fomentar el turismo y su impacto económico”, aseguró Ángela Mendoza, gerente general de Uber en Colombia. Actualmente, uno de cada tres taxis amarillos está integrado a la plataforma, gracias a la alianza con TaxExpress.

La colaboración responde al creciente uso de plataformas tecnológicas por parte de los viajeros, más del 50% de los turistas en Bogotá utilizan apps de movilidad, y el 58% considera que moverse por la ciudad es fácil, en gran parte por estas herramientas.

El director del IDT, Andrés Santamaría, destacó que Bogotá se proyecta como un “destino turístico inteligente”, donde la tecnología es clave para enriquecer la experiencia de los visitantes. En ese sentido, también se realizarán sesiones informativas para arrendadores, análisis de datos de movilidad y acciones conjuntas para mejorar la atención al turista.

Captura De Pantalla 2025 05 23 A La S 8 30 23

En 2024, Bogotá recibió más de 14 millones de turistas, y superó en un 12,9% los niveles prepandemia. De estos, más de 1.8 millones fueron internacionales. Los viajeros que más utilizan la app de Uber en la ciudad provienen de Estados Unidos, México, Canadá, España, Chile y Reino Unido, entre otros.

El acuerdo se suma a otras iniciativas del Distrito como la campaña “Viaja Seguro, Viaja Informado” y la integración de mapas turísticos al sistema TransMilenio. Todas ellas apuntan a una ciudad más conectada, segura y accesible para quienes la visitan.

Con esta alianza, Bogotá avanza en su proceso de recertificación como Destino Turístico Inteligente, y refuerza su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo económico a través del turismo.

Inicio