Llegan muy buenas noticias para el Metro de Bogotá, pues cada día esta más cerca de ser una realidad, tal y como lo evidencia el avance de sus obras así como la reciente entrega oficial de los dos primeros trenes de los 30 que integrarán la Línea 1.
La ceremonia de entrega se llevó a cabo en la planta de China Railway Rolling Stock Corporation (CRRC), en la ciudad de Changchun, donde se fabricaron ambos trenes.
Y lo más destacado, es que estos vehículos que están diseñados para recorrer el tramo que se construye entre el sur y el norte de la capital en un promedio de apenas 27 minutos, ya están listos para iniciar su travesía hacia Colombia.
¿Cómo se construyó el primer tren?

La fabricación del primer tren comenzó a mediados de 2024 y se extendió por aproximadamente nueve meses.
Durante este periodo, los seis vagones que lo componen fueron construidos de manera paralela, lo que permitió avanzar simultáneamente en procesos como el armado estructural, pintura, acabados y ensamblaje de los equipos.
Una vez terminada la producción, el tren fue sometido a una serie de pruebas rigurosas que incluyeron evaluaciones estáticas, dinámicas y de desempeño a lo largo de un recorrido de 2.500 kilómetros bajo supervisión técnica.
Cuándo llegarán a Colombia

Según informó el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ambos trenes comenzarán su viaje hacia Colombia en un plazo de 15 días.
Según explicó Galán, una vez salgan del puerto en China llegarán a Cartagena aproximadamente “50 días después” y luego ”llegarán a Bogotá a finales de septiembre, donde iniciarán el proceso para las pruebas primeras que se hacen en el patio taller”.
Estas pruebas permitirán validar el funcionamiento de los trenes en condiciones locales antes de su puesta en operación.
Mientras tanto, en la planta de CRRC en China continúa la fabricación de nueve trenes adicionales, avanzando en paralelo con los últimos detalles técnicos del segundo tren entregado.
Esta producción en cadena es parte del cronograma establecido para cumplir con la entrega de los 30 trenes que requiere la Línea 1 del Metro.
Cómo son los trenes del Metro de Bogotá

Cada tren tiene una longitud de 135 metros, un ancho de al menos 2,90 metros y una altura cercana a los 3,90 metros.
Están compuestos por seis vagones, cuatro motorizados y dos sin motor, con capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros, de los cuales 252 podrán ir sentados. Entre sus características técnicas, destacan dos espacios accesibles para personas en silla de ruedas y 36 sillas reservadas para pasajeros con prioridad.
Los trenes estarán equipados con un sistema de conducción automática, es decir, operarán sin conductor y serán controlados desde un Centro de Control Operacional mediante un sistema de señalización CBTC (Control Basado en Comunicaciones).
Esta tecnología permitirá una operación segura, con un intervalo inicial de circulación de 140 segundos y una velocidad comercial promedio de 42,5 km/h. Además, todo el sistema funcionará con energía eléctrica, lo que lo convierte en una alternativa de transporte sin emisiones directas.
Las estaciones estarán dotadas con puertas de andén que se sincronizan con las puertas de los trenes para garantizar la seguridad del embarque y desembarque. El sistema también incluirá videovigilancia con cámaras tanto en estaciones como en el interior de los trenes, además de sistemas de información en tiempo real para los pasajeros.
Ver 0 comentarios