Si lo tuyo es perder la noción del tiempo entre bajos profundos, kicks contundentes y líneas de sintetizador que no perdonan, Bogotá tiene una cita contigo, pues el próximo sábado 5 de julio, la Plaza de Bolívar se transformará en el epicentro de la escena electrónica nacional con el regreso de Monumentum, considerada como la fiesta al aire libre gratuito más importante del país.
Se trata de un evento organizado por la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), bajo la estrategia cultural “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa” y el proyecto Bronx Distrito Creativo.
Y en esta cuarta edición se espera reunir a más de 15.000 personas en una jornada continua de beats, cultura digital y experiencias creativas.
Lo que debes hacer

Desde las 12:00 del mediodía, los asistentes podrán acceder y la programación musical en vivo se extenderá de 1:00 p.m. a 10:00 p.m., con una line up compuesto por artistas nacionales representativos de los clubes más influyentes de la movida electrónica bogotana.
Video Club estará representado por Stefan Janiot y Julián Gómez; Octava, por Sebastián Xottelo y HCTM; Kaputt, por Julio Victoria y Bedriñana; y Gate Club, por Lourdes. Además, este año se suma una alianza estratégica con DNA Music que enriquecerá la jornada con talentos como Briela Veneno y Khomha.
La entrada será libre hasta completar aforo y estará habilitada únicamente para personas mayores de 18 años. El evento contará con medidas especiales para garantizar un ambiente seguro, incluyendo acciones enmarcadas en la iniciativa “Fiesta Segura”, con el apoyo de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Gobierno.
Entre otras garantías, se dispondrá del mínimo vital de agua y se promoverá el respeto mutuo entre los asistentes.
Es importante destacar que Monumentum 2025 no se limita a la música pues la experiencia se amplía con una zona dedicada al talento local, en la que más de 20 emprendimientos presentarán productos de moda, diseño, arte, gastronomía y bebidas artesanales.
Una fiesta que también cuenta con una franja académica

Como antesala al evento, el 3 de julio se desarrollará una jornada académica en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Este espacio formativo, con entrada libre para mayores de 16 años e inscripción previa, abordará temáticas clave como la inteligencia artificial en la música, el arte del DJ, la marca personal en proyectos musicales y el impacto de las tecnologías emergentes en la producción sonora.
Además, se anunciará al DJ seleccionado para abrir oficialmente el evento en la Plaza de Bolívar, y se realizará un meet and greet con figuras destacadas de la escena.
Este componente académico refuerza la apuesta de la Administración Distrital por consolidar a Bogotá como una ciudad líder en la cultura electrónica latinoamericana, conectando formación, innovación y circulación artística. La inscripción a las sesiones del 3 de julio ya se encuentra abierta a través de este formulario oficial.
Ver 0 comentarios