Tres días de cine ambiental y festival en el Jardín Botánico de Bogotá

Jardin Botanico 3
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Del 4 al 6 de junio de 2025, el Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis abrirá sus puertas a una experiencia inmersiva que entrelaza ciencia, sostenibilidad y cultura, en el marco de la celebración por sus 70 años de existencia.

Bajo el nombre Voces por la Conservación, este festival ambiental reunirá a expertos, organizaciones nacionales e internacionales, colectivos comunitarios y ciudadanos interesados en explorar soluciones a los desafíos actuales en torno a la biodiversidad y el cambio climático.

El evento se concibe como un espacio para el intercambio de saberes y el fortalecimiento del diálogo entre distintas disciplinas y actores sociales, con un enfoque claro en la sostenibilidad como eje transversal.

Las actividades del festival

Jardin Botanico Navidad 3 (Alcaldía de Bogotá)

A lo largo de tres jornadas, podrás asistir a conferencias temáticas, paneles especializados y experiencias participativas que abordarán tres líneas centrales: soluciones basadas en la naturaleza, transformación de cadenas productivas y economía circular.

Uno de los componentes que atraerá tanto a visitantes ocasionales como a públicos especializados será la programación de cine ambiental. Las proyecciones están pensadas como una herramienta pedagógica que complementa las discusiones académicas, facilitando una conexión emocional con los temas ambientales a través del lenguaje audiovisual.

Este segmento convive con exposiciones fotográficas, talleres desarrollados por asociaciones comunitarias, presentaciones artísticas y una feria de productos sostenibles que resaltan prácticas y saberes de distintos territorios del país.

Tarifas para asistir al evento

Jardin Botanico 2 (Alcaldía de Bogotá)

La entrada al festival está abierta al público general mediante el pago del ingreso al Jardín, que tiene un costo de 6.300 pesos para nacionales y 8.400 pesos para extranjeros. Este valor permite el acceso a la programación completa del evento, con excepción del Tropicario, que requiere un ingreso adicional.

Recuerda que la organización del festival es liderada por el Jardín Botánico en colaboración con la cooperación alemana GIZ y sus programas ambientales, con el respaldo de instituciones como el Instituto SINCHI, Parques Nacionales Naturales, la FAO, WWF Colombia, The Nature Conservancy (TNC) y la Fundación Natibo, entre otras.

Inicio