Alerta por estafas de phishing en YouTube: video de su CEO generado por IA es utilizado con fines maliciosos

Youtube 2 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

YouTube emitió una advertencia sobre una nueva estafa de phishing que utiliza un video generado por inteligencia artificial de su CEO, Neal Mohan, para engañar a los creadores de contenido para obtener información confidencial.

Según el comunicado oficial de la plataforma, este video fraudulento ha sido compartido de manera privada con usuarios y pretende anunciar cambios en la política de monetización con el objetivo de robar credenciales.

En este punto, la compañía fue muy clara en advertir que "YouTube y sus empleados nunca intentarán contactarte ni compartir información a través de un video privado". Y si recibes un video de estas características, se trata de una estafa y no debes interactuar con los enlaces proporcionados.

La estrategia maliciosa empleada

Youtube 3 (Reddit)

En foros como Reddit, algunos usuarios han reportado intentos de estafa similares. En uno de los casos, una cuenta denominada "Notification for YouTube Creators" envió un correo electrónico indicando que había compartido un video privado e incluía instrucciones para descargar un archivo malicioso.

Otro usuario mencionó haber recibido un video privado de "Channel for Creators", donde se le solicitaba aceptar una nueva política de monetización a través de un enlace falso de DocuSign.

En ambas situaciones, los correos electrónicos provenían de "no-reply@youtube.com", lo que sugiere que los atacantes están intentando imitar comunicaciones oficiales de la plataforma.

"Muchos atacantes buscan activamente formas de suplantar a YouTube explotando características de la plataforma para dirigir a los usuarios a contenido malicioso", indica la compañía en su comunicado.

La recomendación de YouTube

Youtube 4 (Pexeles)

Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes, YouTube recomienda a sus creadores no hacer clic en enlaces de videos privados que afirmen ser comunicaciones oficiales y reportar cualquier actividad sospechosa a través de su página de soporte.

Además, la empresa insta a los usuarios a mantenerse alerta y a no abrir archivos o enlaces de fuentes no verificadas. Para reportar este tipo de incidentes, YouTube ha habilitado una opción en su portal de ayuda para denunciar estos intentos de fraude.

Inicio