Planea tu ruta en los días de protesta: los canales virtuales con información en tiempo real de la Alcaldía de Bogotá

Upscalemedia Transformed 2025 05 28t151100 250
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Durante la jornada de movilizaciones de este miércoles en Bogotá, más de 600.000 usuarios del sistema de transporte público resultaron afectados por los bloqueos generados por el Paro Nacional.

Desde muy temprano, troncales clave como la Calle 80, la autopista Sur, la avenida de Las Américas y el Eje Ambiental presentaron interrupciones en la operación de TransMilenio.

Afortunadamente, en este tipo de escenarios la tecnología es tu mejor aliada para mantenerte siempre informado y por canales oficiales, algo clave para tomar decisiones acertadas cuando la movilidad está sujeta a cambios constantes.

Información de movilidad siempre actualizada

Transmilenio 5 1 (Alcaldía de Bogotá)

Si te movilizas en TransMilenio uno de los recursos más relevantes para siempre estar informado sobre las novedades más recientes del sistema es el canal oficial en WhatsApp.

Desde allí puedes acceder a actualizaciones sobre la operación de los buses troncales (los rojos), los buses zonales (azules) y TransMiCable. Así como conocer de forma oportuna ajustes de rutas, cierres de estaciones, cambios de horario y otras novedades operativas que impactan el sistema.

Según la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, este canal busca fortalecer la relación directa con los usuarios y garantizar que tengan a la mano información precisa y verificada, especialmente en jornadas con alto impacto como las de protesta.

Pero este no es el único organismo con canales activos de información. Por ejemplo, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) también mantiene actualizaciones constantes sobre el estado de las vías de la ciudad.

A través de sus cuentas oficiales en X (antes Twitter), @BogotaTransito y @SectorMovilidad, puedes consultar reportes en tiempo real sobre bloqueos, desvíos, congestiones o liberaciones de corredores viales.

Estas cuentas funcionan como termómetros de la movilidad en Bogotá durante las manifestaciones, y ofrecen un panorama más amplio de la situación del tráfico vehicular en zonas distintas al eje troncal del SITP.

En paralelo, la SDM también puso a disposición un canal de WhatsApp que funciona como complemento a sus redes sociales, al que puedes acceder desde este enlace.

Inicio