"Tu Experiencia Empieza Aquí": si estás buscando prácticas laborales y vives en Bogotá, no te puedes perder esta convocatoria para trabajar en el Distrito

PRACTICAS BOGOTA
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La Alcaldía Mayor de Bogotá abrió una nueva convocatoria de prácticas laborales llamada "Tu Experiencia Empieza Aquí", con 132 vacantes disponibles en 12 entidades distritales, con el objetivo de vincular a estudiantes de programas técnicos, tecnológicos y profesionales que requieran prácticas como requisito de grado.

El plazo de postulación está abierto hasta el martes 22 de abril de 2025 y esta deberás realizar a través de un sistema digital que centraliza toda la información y permite realizar el proceso completamente en línea.

Las oportunidades están distribuidas en las siguientes entidades: Secretaría Distrital de Salud, Secretaría Distrital de Hacienda, Secretaría Distrital de Movilidad, Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, Secretaría Distrital de la Mujer, Secretaría Distrital de Ambiente, Secretaría Jurídica Distrital.

Asimismo, se encuentra el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB ESP), Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

¿Cómo hacer la inscripción paso a paso?

Cursos Alcaldia (Pexels)

En primer lugar, debes saber que es necesario cumplir con requisitos como estar matriculado en un programa académico que incluya práctica como requisito de grado. También tener un promedio igual o superior a 3,8, contar con carta de autorización expedida por su institución educativa y postularte a una sola vacante.

Para hacerlo ingresa a www.serviciocivil.gov.co, localiza el botón "Tu experiencia empieza aquí" y haz clic en "Busca tu práctica laboral". Luego consulta el listado de entidades, número de vacantes, actividades, duración de la práctica, valor del auxilio, código de postulación y enlace directo.

Posteriormente, da clic en el enlace de la vacante que te interese y selecciona "Iniciar sesión". Abre o crea una cuenta en el Servicio Público de Empleo. Para registrarte: Ingresa correo electrónico y confírmalo y proporciona tus datos personales y de contacto.

Una vez registrado, completa tu hoja de vida en la plataforma con tu información básica, perfil profesional, educación formal e informal, experiencia laboral (si tienes), idiomas y habilidades.

Cuando tu perfil esté completo (100 por ciento), ve a "Mis oportunidades laborales" y haz clic en "Consultar vacantes". Busca las vacantes del Distrito, valida el código con el que anotaste previamente y selecciona "Aplicar a esta vacante".

¿Qué sigue?

Cursos En Linea 1 (Pexels)

Una vez aplicada la vacante, el proceso continúa con la revisión de requisitos por parte de cada entidad. En caso de ser seleccionado, serás contactado para continuar con el proceso de vinculación a tu práctica laboral en el sector público.

Inicio