Galaxy Tab S10 FE: tres herramientas de inteligencia artificial que pueden salvarte la vida si eres estudiante y utilizas esta tableta de Samsung

Upscalemedia Transformed 28
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Pensar en la vida universitaria o en jornadas de estudio cada vez más exigentes implica mucho más que cargar cuadernos o libros. En la dinámica vida académica actual, es clave contar con un dispositivo capaz de adaptarse a la velocidad y la diversidad de las tareas estudiantiles.

En ese terreno es donde se destaca la Galaxy Tab S10 FE, una tableta que Samsung presenta no solo como un dispositivo para entretenimiento o consumo de contenido, sino como una compañera de estudio y productividad que apuesta fuerte por la IA para simplificar el día a día de cualquier usuario que combine trabajo, aprendizaje y creatividad.

De hecho, el salto diferencial de esta generación está en el papel de la inteligencia artificial, que se integra profundamente en las funciones del dispositivo, con tres herramientas clave que, en más de un caso, podrían “salvarle la vida” a quien enfrente las múltiples exigencias de un horario académico.

1 - Resolución de cálculos

Galaxy Tab S10 Fe 1 (Xataka Colombia)

La primera de estas funciones es Solve Math, una solución pensada para quienes lidian con ecuaciones y problemas matemáticos, ya sea en carreras técnicas, ingenierías o ciencias puras.

@jimmypepitech

Te presento la Samsung Galaxy Tab S10 FE, una tableta que demuestra que no necesitas gastarte una fortuna para acceder a un dispositivo con grandes capacidades, especialmente si eres estudiante y buscas aprovechar el poder de la tecnología para facilitar tu día a día 🤓 De hecho, puedes encontrar esta tablet con su S-Pen incluido en la tienda oficial de @Samsung desde los 2.200.000 pesos 😱🔥 📹: @imsebass #trendingproducts #samsung #galaxytab #galaxytabs10fe #review #tech #techtok #fyp #creatorsearchinsights

♬ sonido original - jimmypepitech

Basta con que escribas a mano o escanear una ecuación para que la tableta procese la información y ofrezca el resultado de manera inmediata, eliminando la necesidad de recurrir a aplicaciones externas o búsquedas interminables en internet.

Esta capacidad de interpretar la escritura manuscrita y transformarla en cálculos precisos se integra directamente en Samsung Notes, la app que se convierte en cuaderno digital y en la que muchos estudiantes pueden encontrar su centro de trabajo diario.

2 - IA para facilitar la escritura

Galaxy Tab S10 Fe 2 (Xataka Colombia)

Otra herramienta crucial para el entorno académico es el Asistente de escritura, diseñado para perfeccionar textos, corregir errores tipográficos e, incluso, ajustar el tono de la redacción según el contexto.

Ya no se trata solo de escribir sin faltas, sino de adaptar la comunicación, algo vital para entregar informes, redactar ensayos o participar en debates virtuales donde la forma del mensaje pesa tanto como el contenido.

Este asistente, impulsado por IA, se activa mientras se escribe en el teclado Samsung y logra que el proceso de redactar sea más fluido, reduciendo el tiempo que antes se invertía en revisiones y correcciones manuales.

3 - Inteligencia Artificial a un clic

Galaxy Tab S10 Fe 3 (Xataka Colombia)

La tercera función, que actúa como un atajo directo a múltiples capacidades de inteligencia artificial, es IA a un clic, impulsada gracias a la Galaxy AI Key en el teclado Book Cover.

Con un solo toque, se abre la puerta a asistentes virtuales como Gemini o Vix, capaces de realizar tareas complejas, resolver dudas o ejecutar comandos específicos, sin necesidad de saltar entre aplicaciones ni perder tiempo buscando menús.

Para un estudiante, significa poder organizar horarios, buscar información puntual o incluso resumir textos, todo en cuestión de segundos.

Más funciones con IA

Galaxy Tab S10 Fe 5 (Samsung)

Más allá de estas tres funciones que responden directamente a escenarios típicos de estudio, la Galaxy Tab S10 FE despliega un abanico más amplio de herramientas potenciadas por IA.

Una de las más usadas por los usuarios de Galaxy es el Círculo de búsqueda, que permite señalar cualquier elemento en pantalla ya sea texto, imagen o fragmento de video, para iniciar una búsqueda contextual en internet, sin abandonar la aplicación activa.

Es una función especialmente útil en medio de clases virtuales o mientras se revisan artículos académicos, donde el salto entre apps solía interrumpir el flujo de trabajo.

También se integran opciones para edición de imágenes y videos, como el Borrador de objetos, que permite eliminar elementos no deseados de las fotografías mediante sugerencias automáticas, o Best Face, que combina expresiones de distintas tomas para lograr la mejor fotografía grupal.

Para quienes crean contenido, el Editor automático de video selecciona fragmentos y compila recuerdos de manera fluida, sin procesos manuales complejos.

Algunas características de esta tableta

Galaxy Tab S10 Fe 4 (Xataka Colombia)

Detrás de su diseño delgado y ligero, con apenas 6 mm de grosor y menos de 500 gramos en su versión Wi-Fi, la Galaxy Tab S10 FE esconde un enfoque claro: ser una herramienta versátil que se convierte en un eje de productividad.

Desde el primer contacto, su pantalla LCD de 10,9 pulgadas (o 13,1 pulgadas en la variante FE+) demuestra que la experiencia de visualización es prioritaria, con frecuencias de actualización de hasta 90 Hz y niveles de brillo capaces de mantener la visibilidad incluso en exteriores gracias a Vision Booster.

Esa nitidez resulta fundamental para estudiantes que leen documentos extensos, revisan gráficos o siguen clases virtuales.

En cuanto a hardware, la Galaxy Tab S10 FE se apoya en un procesador Exynos 1580, capaz de manejar multitarea y aplicaciones exigentes sin sobresaltos.

Dependiendo de la configuración, ofrece hasta 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno, ampliables mediante microSD hasta 2 TB, lo que asegura espacio suficiente para bibliotecas digitales, aplicaciones o proyectos multimedia.

Mientras que su batería, de 8.000 mAh (o 10.090 mAh en la versión FE+), soporta largas jornadas de trabajo y estudio, con carga rápida de 45W para recuperar energía en menos tiempo.

La cámara trasera de 13 MP y la frontal ultra gran angular de 12 MP responden con calidad suficiente para videoconferencias o para capturar notas en pizarras físicas. Y como detalle relevante para la vida universitaria, la resistencia al agua y polvo con certificación IP68 permite usar la tableta en entornos menos controlados sin temor a accidentes.

Inicio