La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) anunció que durante el mes de marzo se emitirán aproximadamente 80.000 órdenes de embargo dirigidas a ciudadanos que no han cumplido con el pago de sus multas de tránsito en Bogotá.
Esta medida se toma luego de realizar el debido proceso y tras agotar las instancias previas de notificación y cobro.
Contexto
Previo a la aplicación de esta medida cautelar, la entidad notificó a los deudores sobre la necesidad de ponerse al día con sus obligaciones. Sin embargo, al no recibir respuesta por parte de muchos infractores, se ha procedido con el proceso de cobro coactivo, que incluye el libramiento y notificación del respectivo mandamiento de pago.
La Secretaría de Movilidad aclara que los embargos pueden recaer sobre distintos tipos de bienes y activos de los deudores. En esta ocasión, tras un análisis detallado, la entidad ha decidido embargar productos bancarios y financieros, incluyendo cuentas de ahorro y cuentas corrientes.
El objetivo de esta medida no solo es garantizar el cumplimiento de las obligaciones de tránsito, sino también fomentar una cultura de respeto por las normas viales en la ciudad.
La entidad hace un llamado a los conductores a cumplir con las reglas de tránsito para evitar sanciones y, en consecuencia, problemas económicos derivados de los cobros coactivos y embargos.
¿Cómo evitar el embargo?
Para los ciudadanos que deseen evitar estas sanciones, la Secretaría Distrital de Movilidad recuerda que pueden consultar el estado de sus obligaciones en la página web oficial www.movilidadbogota.gov.co.
A través de esta plataforma, los usuarios pueden realizar pagos mediante PSE o descargar el volante de pago para cancelar la deuda en las sedes del Banco de Occidente y Caja Social.
En caso de que un ciudadano ya haya sido embargado, la Secretaría de Movilidad informa que, una vez realizado el pago de la obligación, se iniciará el proceso de desembargo ante la entidad financiera correspondiente. Este trámite puede tardar hasta 15 días hábiles tras la confirmación del pago.
Finalmente, la Secretaría enfatiza que todos los trámites relacionados con el pago de multas y embargos se realizan directamente con la entidad y sin intermediarios, por lo que insta a los ciudadanos a no caer en estafas o trámites fraudulentos.
Ver 0 comentarios