Los autos voladores podrían llegar en 2026 en forma de una furgoneta híbrida de seis ruedas con aspecto de Cybertruck

Auto Volador 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

La empresa china Aeroht, subsidiaria del fabricante de vehículos eléctricos Xpeng, planea iniciar en 2026 la producción en masa de un sistema de transporte híbrido que combina un automóvil con un dron de pasajeros plegable.

Según informó The Straits Times, el modelo conocido como “portaviones terrestre”, busca integrarse en una incipiente industria de la “economía de baja altitud”, que China está impulsando con infraestructura y regulaciones específicas.

Si el cronograma de la compañía se mantiene, sería la primera en fabricar y comercializar en masa este tipo de vehículos a nivel global. No obstante, la viabilidad del proyecto también depende de la evolución de las regulaciones, la aceptación del mercado y el desarrollo de la infraestructura necesaria.

Diseño y características técnicas

Auto Volador 4 (Xpeng Aeroht)

El concepto desarrollado por Aeroht incluye una furgoneta de seis ruedas con un diseño similar al Cybertruck de Tesla, capaz de transportar un dron biplaza en su compartimiento trasero.

Este sistema modular permite a los usuarios conducir el vehículo hasta un punto de despegue, desplegar el dron y completar el trayecto por aire.

Además, el automóvil tiene capacidad para cuatro pasajeros y el dron para dos. Se espera que el costo del conjunto no supere los dos millones de yuanes (aproximadamente 276.000 dólares) y que la producción alcance las 10.000 unidades anuales una vez que la planta de fabricación esté operativa en el primer trimestre de 2026.

La primera demostración pública del modelo tuvo lugar en el Zhuhai Airshow en noviembre de 2024, y según Xpeng, ya se han registrado 3.000 solicitudes de compra.

Expansión de la “economía de baja altitud”

Auto Volador 2 (Xpeng Aeroht)

China ha identificado el desarrollo del transporte aéreo a baja altitud como un motor de crecimiento económico.

Recordemos que el término hace referencia a la actividad en el espacio aéreo por debajo de los 1.000 metros, que excluye la aviación comercial tradicional y abarca soluciones como drones de reparto, taxis aéreos y vehículos de despegue vertical.

Según estimaciones del sector, esta industria podría alcanzar un valor de un billón de yuanes (alrededor de 184.000 millones de dólares) en 2025, con un crecimiento que la triplicaría para 2030. En este contexto, varias empresas automotrices, incluyendo Xpeng y GAC Group, están desarrollando soluciones de movilidad aérea urbana.

Retos regulatorios y operativos

Auto Volador 3 (Xpeng Aeroht)

El desarrollo de autos voladores enfrenta desafíos técnicos y normativos. La certificación de estos vehículos como automóviles y aeronaves es uno de los principales obstáculos.

Además, es necesario establecer normas para los procedimientos de despegue y aterrizaje, así como regulaciones sobre quiénes podrán pilotar los drones de pasajeros.

El presidente de Xpeng, He Xiaopeng, destacó que la popularización de los autos voladores aún tomará tiempo y que las primeras unidades se destinarán a aplicaciones específicas, como turismo y misiones de rescate de corto alcance. Durante una reciente sesión parlamentaria en China, presentó propuestas para la certificación y formación de pilotos de drones de pasajeros.

Además, el gobierno chino ha intensificado sus esfuerzos para facilitar el crecimiento del sector. En diciembre de 2024, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma creó una división especializada en la economía de baja altitud, y actualmente se están revisando las leyes de aviación civil para adaptar el marco regulatorio.

Inicio