El Volkswagen Jetta 2025 acaba de recibir la máxima calificación en seguridad por parte del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP.
Tras su actualización lanzada comercialmente en 2024, el sedán fue sometido nuevamente al protocolo de evaluación del organismo, y logró una puntuación sobresaliente que le valió las cinco estrellas.
¿Cuáles fueron los resultados?
Aunque el modelo ya había sido evaluado en 2019 y no presentó cambios estructurales ni en equipamiento de seguridad pasiva desde entonces, Latin NCAP decidió enfocar sus pruebas en las asistencias electrónicas y nuevas funciones añadidas en esta versión. Se aplicaron evaluaciones en protección a ocupantes, funcionamiento de los sistemas ADAS y capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo.

Los resultados por categoría reflejan el buen desempeño del vehículo. En protección a ocupantes adultos, el Jetta obtuvo un 86.87%; en protección infantil alcanzó el 89.75%; mientras que en protección a peatones y usuarios vulnerables en la vía la calificación fue de 72.60%.
Por su parte, los sistemas de asistencia a la conducción lograron una puntuación de 91.06%. La estructura del vehículo fue calificada como estable en el impacto frontal y el rendimiento general fue considerado sólido.
El modelo probado incluía de serie seis airbags, control electrónico de estabilidad, sistema antibloqueo de frenos, asistencia hidráulica de freno, asistente de arranque en pendiente y distribución electrónica de frenado.
A esto se suma el paquete ADAS, que incorpora funciones como el frenado autónomo de emergencia, la detección de punto ciego y el asistente de velocidad, elementos que resultaron clave para alcanzar la máxima calificación.

Durante las pruebas, se realizaron evaluaciones adicionales como la prueba de latigazo cervical (whiplash) y simulaciones orientadas a medir la protección a peatones.
En el informe final se señaló que la puerta delantera del vehículo se abrió durante el impacto lateral, aunque aun así se ofreció buena protección para el ocupante adulto. En cuanto a la protección infantil, el desempeño fue casi completo, mientras que la protección a peatones mostró oportunidades de mejora.
“Esta calificación de cinco estrellas para el Jetta confirma el compromiso de Volkswagen de ofrecer los más altos niveles de seguridad a sus clientes desde su versión estándar”, comentó Alejandro Furas, secretario general de Latin NCAP. Agregó además que espera ver este enfoque reflejado en los futuros modelos de la marca destinados a América Latina y el Caribe.
Por su parte, Stephan Brodziak, presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP, destacó que los buenos resultados del Jetta son una muestra de que sí es posible fabricar y comercializar vehículos con altos estándares de seguridad en la región.
Ver 0 comentarios