La verificación en dos pasos es una medida de seguridad adicional que WhatsApp ofrece para proteger las cuentas de sus usuarios. Activarla ayuda a evitar accesos no autorizados y permite reforzar el control sobre la información personal.
Esta función consiste en establecer un PIN de seis dígitos que se solicita periódicamente al abrir la aplicación, además de ser necesario para verificar el número de teléfono.
¿Cómo activarlo?
Para activar la verificación en dos pasos, el primer paso es abrir WhatsApp e ir a Ajustes. Luego, se debe tocar Cuenta, seleccionar Verificación en dos pasos y pulsar Activar o Configurar PIN.

El usuario deberá ingresar un PIN de seis dígitos y confirmarlo. WhatsApp también permite añadir una dirección de correo electrónico, aunque es opcional, se recomienda hacerlo ya que facilita el restablecimiento del PIN en caso de olvido y contribuye a mantener la cuenta segura. Tras introducir el correo, solo hay que confirmar la dirección y tocar Guardar u OK para finalizar la configuración.

En caso de olvidar el PIN, se debe esperar siete días para poder restablecerlo. Si se ha añadido previamente una dirección de correo electrónico, WhatsApp enviará instrucciones a esa cuenta.

Es importante asegurarse de que la dirección proporcionada sea válida y esté activa, ya que WhatsApp no realiza una verificación automática del correo. Además, por razones de seguridad, no es posible acelerar el plazo de siete días ni solicitar la desactivación anticipada de la cuenta.
Si en algún momento se desea desactivar la verificación en dos pasos, el procedimiento es igual de sencillo. Basta con abrir WhatsApp, dirigirse a Ajustes, seleccionar Cuenta, luego Verificación en dos pasos y finalmente tocar Desactivar.
Cambiar el PIN también es posible. Para ello, se debe seguir la ruta Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos > Cambiar PIN. Asimismo, se pueden actualizar los datos de correo electrónico accediendo a Ajustes > Cuenta > Dirección de correo electrónico, donde se puede añadir o modificar la dirección según sea necesario.

Contar con esta función activa no solo es recomendable, sino esencial en un entorno digital donde la seguridad de la información es cada vez más relevante. Administrar correctamente estos ajustes puede marcar la diferencia entre mantener el control de una cuenta o exponerla a riesgos innecesarios.
Ver 0 comentarios