Este fin de semana, la capital del país pondrá en marcha una nueva edición de Bogotá Despierta, una estrategia articulada por la Alcaldía Mayor y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico para ampliar los horarios comerciales y facilitar la celebración del Día del Padre, una de las fechas con mayor impacto económico en el calendario de la ciudad.
La jornada se llevará a cabo el sábado 14 y el domingo 15 de junio de 2025, con una programación diseñada para que los ciudadanos puedan acceder a productos, experiencias gastronómicas y ofertas especiales.
La ampliación de horarios permitirá que numerosos establecimientos permanezcan abiertos hasta las 11:00 p.m. e incluso hasta la medianoche del sábado.
La jornada no solo contempla una oferta nocturna. Desde las primeras horas del día, los establecimientos comerciales estarán habilitados para recibir compradores, sumando así una experiencia integral.
Una estrategia para dinamizar la economía

Esta extensión hace parte de la estrategia Bogotá 24 Horas, que busca fomentar el consumo en franjas no convencionales y dinamizar sectores clave como el comercio, la gastronomía y el entretenimiento.
De hecho, la celebración del Día del Padre se posiciona, según datos de FENALCO, como la cuarta fecha más relevante para el comercio bogotano, después de Navidad, el Día de la Madre y Amor y Amistad.
Es por ello que la iniciativa Bogotá Despierta cobra especial importancia no solo para los consumidores, sino también para los empresarios, quienes esperan un incremento en ventas cercano al 25 por ciento frente a un fin de semana habitual.
El impacto esperado también se sustenta en el comportamiento proyectado de los ciudadanos. Según una encuesta de FENALCO, el 75 por ciento de los bogotanos tiene previsto celebrar el Día del Padre este año.
Los regalos más frecuentes estarán relacionados con accesorios, vestuario y calzado, además de experiencias, lociones y artículos tecnológicos.
También se prevé una amplia participación en planes fuera de casa: el 45 por ciento de las familias celebrará en restaurantes, mientras que el 55 por ciento lo hará desde casa. El gasto promedio oscilará entre 150.000 pesos y 300.000 pesos.
Seguridad para la celebración

El Distrito acompañará esta activación con operativos de seguridad y vigilancia para garantizar que la ciudadanía pueda recorrer la ciudad, realizar sus compras y disfrutar de los espacios públicos en condiciones de tranquilidad.
Las autoridades locales invitan a las familias a participar activamente en esta celebración y a consultar toda la información sobre los puntos participantes, promociones y agenda cultural en el sitio oficial www.bogotadespierta.co.
Ver 0 comentarios