Si vas a comprar en línea el regalo para celebrar el Día del Padre en Colombia, no olvides seguir estas recomendaciones

Dia Del Padre 3
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

El Día del Padre se aproxima en Colombia y, como cada año, las plataformas de comercio electrónico ya registran un alza en la actividad. La búsqueda del regalo ideal, sumada a las ventajas logísticas que ofrecen cada vez más tiendas digitales, ha impulsado el hábito de comprar en línea.

Sin embargo, este mismo entorno dinámico y masivo es también terreno fértil para otro fenómeno en expansión: las estafas digitales.

En 2024, de acuerdo con datos de FENALCO, un 23 por ciento de los comercios en el país reportaron aumentos en ventas durante el mes de junio, en coincidencia con esta celebración.

Las cifras reflejan no solo una intención de gasto promedio entre los 100.000 y 200.000 pesos, sino también una creciente confianza de los usuarios en las compras en línea. Pero esta confianza, si no está acompañada de atención y verificación, puede ser utilizada en contra del propio consumidor.

Cuáles son los riesgos más comunes

Dia Del Padre 1

A diferencia de otros momentos del año, el Día del Padre concentra un volumen importante de transacciones en poco tiempo. Y en ese flujo acelerado de ofertas, anuncios y promociones, los delincuentes digitales encuentran su oportunidad.

Según ESET, las estafas más comunes se ocultan entre los resultados de búsqueda en Google, las ofertas demasiado buenas para ser verdad en redes sociales o los correos falsos que simulan provenir de plataformas reconocidas. La premisa suele repetirse: captar la atención, generar urgencia y desviar al comprador del entorno seguro.

Aunque muchas de estas amenazas pasan inadvertidas, existen señales que permiten anticiparlas. Antes de hacer clic en una promoción en Google, por ejemplo, conviene observar con detenimiento la URL del sitio, verificar si se trata de un anuncio y compararla con otras opciones que aparecen en los resultados.

Y en redes sociales, es crucial revisar el perfil del vendedor, su actividad, número de seguidores y la interacción con otros usuarios.

Poder rastrear el pedido es clave

Dia Del Padre 2

La logística confiable también cumple un rol decisivo. Carlos Díaz Ojeda, gerente general de DispatchTrack para Latinoamérica, señala que una de las principales barreras para consolidar el comercio electrónico sigue siendo el temor a que los pedidos no lleguen a tiempo.

Por eso, elegir comercios que permiten rastrear el pedido en tiempo real o que ofrecen múltiples métodos de entrega, como despacho a domicilio o recogida en tienda, no solo mejora la experiencia de compra: también protege al consumidor.

La trazabilidad y la posibilidad de evaluar el servicio ayudan a detectar irregularidades a tiempo y dan pistas sobre la legitimidad de la tienda.

Otro factor clave son las políticas de devolución. Especialmente cuando se trata de un regalo, revisar los términos y condiciones del comercio en relación con cambios y devoluciones puede evitar malentendidos posteriores o incluso pérdidas económicas.

Las tiendas legítimas suelen contar con procedimientos claros, visibles y detallados sobre cómo proceder si el producto no cumple con lo esperado. Mientras que usar tarjetas virtuales o prepagas, evitar guardar datos sensibles en las plataformas y mantener el navegador actualizado son medidas que ayudan a mitigar estos riesgos.

Comprar en línea tiene ventajas indiscutibles, pero también exige atención y criterio. En Día del Padre, si la intención es sorprender con un regalo, que no seas tu el sorprendido.

Inicio