Para celebrar la herencia, la memoria y el legado afrocolombiano, la Media Torta en Bogotá se convertirá este sábado 24 de mayo en un punto de encuentro en que a través de la música y una jornada cultural abierta al público se realizará la conmemoración del Día Nacional de la Afrocolombianidad.
Se trata de un evento que recuerda el 21 de mayo de 1851, fecha en que se abolió oficialmente la esclavitud en Colombia y que actualmente celebra la identidad cultural afrocolombiana y su contribución a la historia y diversidad del país.
Es por ello que en esta ocasión el evento central será el Tortazo Afrocolombianidad, un concierto gratuito que reunirá en un solo escenario expresiones musicales del Caribe, el Pacífico Sur y las islas, representadas por agrupaciones que, más allá de la interpretación, construyen memoria desde el ritmo.
Programación del Tortazo Afrocolombianidad

La programación inicia a las 2:00 p.m. y propone un recorrido sonoro por distintos territorios.
Desde San Pablo Norte, Bolívar, el Grupo Son San aportará su experiencia en los ritmos afrocaribeños tradicionales, con repertorios como El pollerón y El son regalando flores.
Desde la capital, el ensamble Absalón & Afropacífico explorará sonoridades del litoral Pacífico, fusionando la marimba, el canto y los tambores con arreglos contemporáneos que dialogan con nuevas generaciones.
Representando a San Andrés, Ras Pina and The Dragons traerá a Bogotá la cadencia del calypso, el mento y el reggae roots, conectando las músicas isleñas con el presente urbano.
Recomendaciones para asistir

Este evento se realizará en la tradicional Media Torta, uno de los espacios públicos más representativos para la música en vivo en Bogotá.
Es muy importante que tengas presente que la entrada al evento es gratuita y no requiere inscripción previa, pero está sujeta a control de aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación.
El acceso estará habilitado desde el mediodía, permitiendo a los asistentes disfrutar de la jornada desde sus primeras notas.
Ver 0 comentarios