Disfruta de una película en formato fulldome y un recorrido con actividad en el planetario de Bogotá a un precio especial durante julio

Planetario De Bogota 2 1
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

El Planetario de Bogotá abre sus puertas en julio a una experiencia que fusiona la tecnología inmersiva con la divulgación científica, permitiendo que puedas sumergirte en narrativas audiovisuales que exploran tanto los orígenes míticos del cosmos como los descubrimientos más recientes de la astronomía.

Se trata de la Experiencia Planetario Cine, una propuesta que integra proyecciones en formato fulldome, recorridos por salas interactivas y actividades prácticas, todo por un valor especial que busca acercar a distintos públicos a la ciencia y a la tecnología detrás del estudio del universo.

La jornada comienza con la proyección de una película en el domo, una cúpula esférica que ofrece una imagen envolvente de 360 grados, generando la sensación de estar dentro de los escenarios que se presentan. Se trata de una tecnología, que difiere por completo de la pantalla plana convencional.

Películas complementadas con experiencias

Planetario De Bogota 3 (Planetario de Bogotá)

Una de las películas que hace parte de esta experiencia es Ruta: Leyenda El Dorado, una producción que recorre la cosmogonía muisca y explora cómo las civilizaciones ancestrales de la región construyeron su entendimiento del cosmos.

A partir de esta narración, el recorrido avanza hacia las salas interactivas del planetario, donde se analizan los vínculos entre esas visiones míticas y el conocimiento científico actual, examinando el papel de la luz en la comprensión del universo y la transición de la cosmovisión a la cosmología sustentada en datos.

Otra opción dentro de la programación es Astronomía a gran escala, que transporta a los asistentes al desierto de Atacama, en Chile, para descubrir los observatorios astronómicos más avanzados del planeta.

Allí, se aborda el funcionamiento de estos instrumentos y se profundiza en el estudio de fenómenos como los púlsares y las galaxias lejanas.

Tras la proyección, la visita se traslada a espacios prácticos e interactivos, donde se explica cómo se obtienen y procesan las imágenes astronómicas y su conexión con el espectro de la luz, integrando aspectos tecnológicos fundamentales para la investigación espacial contemporánea.

La experiencia también incluye la película El fantasma del universo: a la caza de la materia oscura, que traza el recorrido de este enigmático componente del cosmos desde el Big Bang hasta su búsqueda en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN.

La historia conecta los primeros indicios de materia oscura observados por Fritz Zwicky, las evidencias recogidas por Vera Rubin al estudiar la galaxia de Andrómeda, y la exploración tecnológica en instalaciones subterráneas diseñadas para detectar partículas que podrían explicar uno de los mayores misterios de la física moderna.

Al concluir la proyección, los asistentes se integran a espacios prácticos donde pueden profundizar en las distintas metodologías utilizadas para estudiar e interpretar el universo.

Tarifas y horarios

Planetario Bogota 3 (Planetario de Bogotá)

La tarifa para vivir la Experiencia Planetario Cine ha sido definida con valores diferenciados según el público. La general para adultos es de 30.550 pesos, incluyendo el servicio de TuBoleta.

Para niños y estudiantes con carné vigente, el precio es de 22.900 pesos, también con el servicio de TuBoleta incluido. Mientras que adultos mayores de 62 años y personas con discapacidad pueden acceder a la experiencia por $15.300.

En cuanto a fechas y horarios, la Ruta: Leyenda El Dorado se proyectará el 6, 12 y 13 de julio a las 5:00 p. m., y también tendrá funciones el 15, 16, 18, 22, 23, 24, 26, 27, 29, 30 y 31 de julio a las 10:00 a. m.

Mientras que Astronomía a gran escala, se proyectará el 15, 18, 20, 22, 23, 24, 27, 29, 30 y 31 de julio a las 2:00 p. m.

La tercera película, El fantasma del universo: a la caza de la materia oscura, tendrá funciones el 15, 18, 22, 23, 24, 26, 27, 29, 30 y 31 de julio a las 11:00 a. m.

Inicio