¿Disfrutas de la Ciclovía? Pues debes saber que Bogotá se prepara para ampliar los horizontes de esta tradicional espacio recreativo que ahora contará con nuevos tramos que buscan reforzar la movilidad sostenible y ofrecer más alternativas para el transporte en bicicleta.
Desde julio de 2025, la ciudad contará con 11 kilómetros adicionales de Ciclovía que permitirán conectar la carrera 50 con la avenida Boyacá y la carrera 24, lo que facilitará el acceso al suroccidente de la ciudad y acercará a más ciudadanos a este espacio dedicado al deporte y el desplazamiento seguro.
Con estos nuevos trayectos, los recorridos atravesarán sectores como la carrera 24 con calle 44 sur, donde el tramo se inicia en la esquina noroccidental del parque El Tunal y se extiende hasta enlazar con la autopista Sur y la Ciclovía de la carrera 50.
En otro punto de la ciudad, la avenida Guayacanes y el sector de Bosa Porvenir se integrarán a la red, conectando el Parque Estructurante El Porvenir hasta la avenida Boyacá, trazando un corredor que atravesará varias localidades densamente pobladas.
Mapas Bogotá Bici: la app de la Ciclovía

La llegada de estos nuevos trayectos genera una necesidad concreta: ubicar y recorrer de forma precisa esta infraestructura en crecimiento.
Para responder a esa necesidad, la aplicación Mapas Bogotá Bici surge como una herramienta digital pensada para los usuarios que usan la bicicleta tanto como medio de transporte diario como para actividades recreativas durante la Ciclovía.
Disponible de manera gratuita en Google Play y App Store, esta aplicación permite a los ciclistas conocer en tiempo real las rutas habilitadas y los puntos de interés distribuidos por toda la ciudad.
Funciona como un asistente de navegación sobre dos ruedas, ofreciendo la posibilidad de calcular trayectos entre distintos puntos y guiando al usuario con instrucciones de voz, lo que facilita el desplazamiento sin distracciones.
La plataforma integra un mapa base con diseño propio que incorpora la red oficial de ciclorrutas y, a su vez, proporciona información relevante para quienes circulan por la ciudad.
Qué otras funciones puedes encontrar

Desde la ubicación de cicloparqueaderos hasta referencias sobre bibliotecas, estaciones de policía, y reportes relacionados con incidentes de seguridad o accidentes, la aplicación concentra datos que enriquecen la experiencia del ciclista y refuerzan la percepción de seguridad en los desplazamientos.
Mientras que funcionalidades como el almacenamiento de rutas favoritas, el acceso al historial de trayectos y la opción de compartir recorridos en redes sociales se suman a un botón de pánico, que enlaza directamente con la línea única de emergencias 123, incorporando un componente adicional de seguridad para los usuarios.
Ver 0 comentarios