Mejora tus capacidades de conducción con este curso gratis para motociclistas en Bogotá: así puedes inscribirte

Upscalemedia Transformed 2025 05 27t085316 770
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
jimmy-pepinosa

Jimmy Pepinosa

Editor

Si conduces motocicleta y vives en Bogotá, debes saber que puedes acceder a una oportunidad de formación gratuita diseñada específicamente para mejorar tus habilidades y conocimientos en seguridad vial.

Se trata de un curso teórico-práctico organizado por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) en alianza con la Policía de Tránsito, como parte de la Estrategia Distrital de Seguridad Vial. El punto de encuentro será la bahía conocida como Los Tres Elefantes, ubicada en la avenida Boyacá con calle 23 (sentido norte-sur).

La jornada se desarrollará entre las 7:30 de la mañana y el mediodía de este sábado 31 de mayo. Aunque para participar, es necesario que realices la inscripción previa a través del formulario en línea habilitado por la entidad, debido a que los cupos disponibles son limitados.

Qué aprenderás en el curso

Motos Bogota 2 (Alcaldía de Bogotá)

El curso ha sido estructurado para abordar cinco ejes temáticos clave que combinan teoría y práctica.

El primer módulo te contextualiza sobre el panorama actual de la siniestralidad vial en Bogotá, incluyendo las principales hipótesis detrás de los accidentes más frecuentes y sus consecuencias.

A continuación, se profundiza en la normatividad nacional y distrital, abordando aspectos como las sanciones, las causales de inmovilización, las condiciones de la revisión técnico-mecánica y el significado de las señales de tránsito.

Uno de los módulos más relevantes se enfoca en los elementos de protección personal, pues te enseñará cómo seleccionar el equipamiento adecuado, incluyendo el casco, cuáles son las certificaciones que deben cumplir y cómo deben usarse correctamente.

Además, se hará énfasis en las lesiones más comunes que se presentan tras un siniestro vial y cómo prevenirlas. También se abordarán los factores de riesgo más comunes en la vía, las maniobras peligrosas y la percepción de la velocidad, para cerrar con un componente técnico dedicado a las técnicas de conducción preventiva.

Este último módulo cubrirá desde los sistemas de seguridad activa y pasiva de las motocicletas, hasta los principios de eco-conducción y los pasos del alistamiento preoperacional.

Cuáles son los requerimientos

Motos Bogota 1 (Alcaldía de Bogotá)

Quienes participen deberán asistir con su propia motocicleta y portar la licencia de conducción correspondiente, debido a que la actividad está diseñada para simular situaciones reales y reforzar las buenas prácticas desde una perspectiva práctica.

Este tipo de espacios formativos se inscriben en los esfuerzos que adelanta el Distrito por reducir el número de siniestros viales, promoviendo comportamientos responsables en todos los actores del tráfico.

De hecho, a lo largo de este curso se espera que los motociclistas principiantes adquieran herramientas útiles para enfrentar con mayor preparación los desafíos diarios de la movilidad urbana.

Inicio