El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) dio a conocer su concepto técnico sobre la propuesta de integración entre Tigo-UNE (Colombia Móvil, filial de Millicom) y Movistar (Telefónica), en el que reconoce que la operación puede aportar eficiencias y contribuir al equilibrio del mercado móvil de Colombia.
Sin embargo, su aval también estuvo marcado de una serie de advertencias y recomendaciones técnicas orientadas a mitigar los riesgos de concentración y garantizar una competencia efectiva en el sector.
Este concepto fue emitido a solicitud de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), que adelanta el análisis jurídico-económico de la operación dentro del expediente 24-546942.
En él, el MinTIC se posiciona como un actor técnico clave, en su calidad de rector de la política pública del sector TIC, encargado de velar por el acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones, la innovación en el ecosistema digital y el bienestar de los usuarios.
Advertencia realizada por el Ministerio

La integración entre Tigo y Movistar implicaría una concentración horizontal entre el segundo y tercer operador móvil del país. Esta profundiza una alianza previa que fue autorizada por la SIC en 2023, cuando ambas empresas crearon una empresa conjunta de infraestructura (NetCo) para compartir redes de acceso radioeléctrico, incluida la implementación de 5G.
En ese momento, la autorización se otorgó bajo el compromiso de mantener la independencia comercial entre las partes. La nueva propuesta, sin embargo, va más allá, al contemplar una fusión total de operaciones que eliminaría esa separación competitiva.
Ante esta nueva realidad, el MinTIC advierte que, aunque el operador dominante Claro seguiría presente como contrapeso en el mercado, el escenario resultante configuraría un “duopolio técnico”, lo cual podría restringir la competencia, especialmente frente a actores de menor escala como WOM o los operadores móviles virtuales (OMV).
Las condiciones expuestas por MinTIC

Para prevenir efectos adversos, el MinTIC propuso una serie de condiciones clave que la SIC y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) deberían tener en cuenta si la integración es aprobada.
Entre ellas, destaca la necesidad de imponer al nuevo operador integrado una obligación de acceso mayorista a su red (RAN), en condiciones justas y con tarifas basadas en costos marginales. Esto permitiría a competidores como WOM utilizar dicha infraestructura de manera eficiente y ofrecer servicios competitivos, sin quedar rezagados por falta de capacidad propia.
Adicionalmente, el MinTIC recomienda que esta obligación tenga una vigencia temporal mínima –posiblemente hasta de cinco años–, lo cual permitiría a operadores más pequeños desarrollar su propia infraestructura mientras mantienen una presión competitiva sobre los dos actores líderes.
Otra medida clave es que estas condiciones no recaigan únicamente sobre Tigo-Movistar. El Ministerio sugiere que la CRC avance en una regulación sectorial simétrica, que extienda obligaciones similares al otro gran actor del mercado, Claro, promoviendo así la equidad y evitando un trato diferenciado que desincentive la inversión o genere ventajas estructurales injustificadas.
En cuanto al impacto sobre las tarifas para los usuarios finales, el MinTIC pide a la CRC realizar un monitoreo estricto de los precios minoristas, apoyándose en las herramientas regulatorias y tecnológicas ya existentes.
La Comisión tiene la capacidad de capturar información tarifaria directamente de los portales de los operadores y, en caso de identificar incrementos injustificados tras la integración, podría intervenir conforme a las facultades que le otorga la ley.
Finalmente, se recomienda que, durante la implementación de la integración, la nueva entidad informe con claridad a los usuarios sobre su derecho a portar su número a otro operador sin costo, en lo que se conoce como “ventana de portabilidad”. Esta obligación de transparencia busca garantizar que los usuarios puedan tomar decisiones informadas ante los cambios que se generen.
Ver 0 comentarios